Unos 9.886 usuarios continúan sin luz tras el apagón que se registró en la zona del AMBA, y una de las zonas más afectadas es el centro porteño, mientras que algunos ramales de trenes tuvieron servicios limitados.
Según se indicó en la página del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), 8.837 usuarios de Edesur y 1.049 de Edenor seguían sin tener suministro eléctrico, mientras que trascendió que el barrio porteño de Retiro continuaba sin luz y por eso el servicio de trenes de la Línea Mitre estaba limitado.
Te puede interesar
Los cortes de luz, que se iniciaron el miércoles con dos apagones masivos que afectaron a miles de personas, continúan durante la mañana de este jueves con un nuevo colapso de energía en Retiro y Caballito y complicaciones en el ramal del Tren Mitre.


En el barrio hasta el momento no se restableció el servicio a 24 horas del apagón y los comerciantes sufren por pérdidas de mercaderías. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las altas temperaturas continuarán hasta el viernes y la térmica superará los 34º.
Te puede interesar
¿Qué barrios siguen sin luz?
El último reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) indica que a las pasadas las 9, casi 10 mil usuarios continúan sin servicio eléctrico.
Los barrios que siguen sin luz en CABA son: Balvanera, Barracas, Monserrat, Parque Patricios, Retiro, San Nicolás, Boedo, Caballito, Constitución, Flores, Floresta, Nueva Pompeya, Recoleta, Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati.
La empresa proveedora de servicio, Edesur, informó el miércoles que el primer apagón inició a raíz en "una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía", por lo que aseguraron que "nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad".
Miércoles caótico en Buenos Aires: sin semáforos ni subtes, un descontrol en las calles
El corte del miércoles por la tarde afectó a al menos 622.000 usuarios, incluidos organismos públicos como la Casa Rosada y el Ministerio de Economía. Además hubo caos de tránsito en la avenida 9 de Julio porque los semáforos dejaron de funcionar, y el servicio de subte fue interrumpido.
Se trató del segundo episodio en menos de 24 horas. Fuentes oficiales confirmaron que el primer apagón comenzó cerca de las 05:50 del miércoles y afectó a 550.000 usuarios de Edesur, que sufrió una merma en la demanda de unos 600 MW. También alcanzó a Edelap, la empresa distribuidora de energía de La Plata.
Las líneas A, B, C, D y E de Subte se vieron afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.
Los cortes -tanto de ayer como de hoy- se dan en un contexto de altas temperaturas. En CABA y el Conurbano bonaerense la máxima del miércoles superó los 35° grados, aunque la sensación térmica trepó a los 42.1 grados al mediodía.