Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, volvió a generar controversia al criticar las medidas que limitan la venta de medicamentos por Internet en la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Según el funcionario, la regulación vigente es un freno a la libertad de los ciudadanos, acusando al gobierno bonaerense de “bloquear” el acceso a medicamentos a través de plataformas online.
La respuesta no se hizo esperar. Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, rechazó las acusaciones de Sturzenegger y sostuvo que las restricciones están pensadas para proteger a la población de riesgos asociados al mal uso de medicamentos


Cruce por la venta de remedios: Kreplak le respondió a Sturzenegger
Kreplak explicó que la finalidad de las restricciones es evitar los peligros de la automedicación, un problema que sigue siendo una de las principales causas de muertes en todo el mundo: “Esto no es un bloqueo, es una medida para cuidar a la gente”, respondió tajante Kreplak.
Pero la discusión no quedó ahí. Sturzenegger redobló la apuesta y salió a decir que Kreplak en realidad defendía a “la casta empresaria” de los laboratorios, y se quejó de que las regulaciones obligan a la gente a hacer varios kilómetros solo para conseguir un medicamento tan común como el Ibupirac.
El Ministro bonaerense, con una mezcla de ironía y corrección, le marcó que ni siquiera había mencionado bien el nombre del medicamento, al usar la marca en vez del principio activo. “Ibuprofeno se llama. No hable de lo que no entiende”, le lanzó Kreplak, dejando expuesto al funcionario nacional con un error de manual.