Te puede interesar
Mientras los medicamentos se vuelven cada vez más inaccesibles para gran parte de la población, la provincia de Buenos Aires lanzó un programa para asegurar el acceso a los medicamentos que el Gobierno nacional dejó en manos del mercado.
El gobernador Axel Kicillof presentó este viernes “Medicamentos Bonaerenses”, una iniciativa que ofrecerá sin costo 74 medicamentos clave en hospitales y centros de salud públicos de los 135 municipios de la provincia.
Este plan está dirigido a personas que no tienen cobertura médica, en un contexto donde los precios de los medicamentos siguen subiendo sin control y las ventas están cayendo de manera alarmante


Ante el ajuste en salud, Kicillof distribuirá medicamentos en PBA
“Estamos viendo el impacto de la desregulación que ha implementado el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos han aumentado mucho más que los ingresos, los salarios y las jubilaciones”, denunció Kicillof durante el acto en la Casa de Gobierno provincial.
Y fue más allá: “Estamos ante una política sanitaria criminal”. El programa requerirá una inversión anual de 26.500 millones de pesos y contempla medicamentos fundamentales para tratar enfermedades cardiovasculares, pulmonares, infecciones, reumatismos, trastornos autoinmunes, anemia, Parkinson, osteoporosis e hipercolesterolemia, entre otros.
Desde el Ejecutivo provincial subrayan que no se trata solo de repartir medicamentos, sino de garantizar un derecho básico. “Ese abandono que estamos observando en diferentes áreas es mucho más grave cuando se trata de la salud, donde el acceso o la falta de acceso a los tratamientos puede definir la vida o la muerte”, advirtió el gobernador.
En la misma línea, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, enfatizó: “En los últimos 15 meses, el acceso a un derecho como los medicamentos ha sido perjudicado por decisiones del Gobierno nacional. No podemos mirar hacia otro lado”.
El Gobierno bonaerense sostiene que mientras la Nación se aleja, ellos buscan fortalecer el sistema. “No hay deserción del Gobierno nacional que no tengamos la vocación e intención de cubrir en la medida de nuestras posibilidades.”