Mientras crece la disputa comercial entre las potencias Estados Unidos y China, el sector industrial argentino encendió las alarmas por el impacto que podría tener en la economía de nuestro país.
Te puede interesar
La preocupación principal gira en torno a las últimas decisiones del gobierno norteamericano, que decidió frenar los impuestos a productos de muchos países, pero dejó afuera al nuestro.
Desde la principal organización industrial del país advirtieron que este escenario global podría afectar aún más al entramado productivo, y reclamaron al gobierno políticas activas para cuidar a las empresas nacionales.


La UIA le reclama al Gobierno cuidar la industria ante aranceles de EE.UU.
La asociación gremial además cuestionó la apertura de importaciones en un momento que consideran delicado. “La situación internacional exige otra mirada. Necesitamos promover las exportaciones con valor agregado, pero también proteger nuestro mercado interno”, plantearon en un comunicado.
Según datos del sector, muchas pymes sienten que están perdiendo lugar frente a productos del exterior. Y el golpe se siente con más fuerza en rubros que ya vienen castigados por la caída del consumo y los altos costos.
La industria también pidió avanzar con una agenda concreta que incluya mejoras logísticas, menor carga fiscal, y más incentivos para producir y generar empleo.
A esto se suma el impacto de la devaluación de monedas regionales, como el real brasileño, que vuelve aún más compleja la competencia.
En lo que va del año, el comercio con Brasil dejó un saldo negativo para la Argentina. Las exportaciones bajaron, las importaciones subieron y la balanza sigue en rojo.