El presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer que por 90 días puso en pausa los aranceles a más de 75 países pero anunció que los aumentará a un 125% a China debido a "la falta de respeto que ha mostrado a los mercados mundiales".
"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social.


Y agregó: "en algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EEUU, y otros países, ya no es sostenible o aceptable".
Asimismo, aseguró que "más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro, y el USTR, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos al Comercio, Barreras Comerciales, Aranceles, Manipulación de Divisas, y Aranceles No Monetarios".
Y continuó: "estos países no han tomado, por sugerencia mía, represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".
Te puede interesar
China contraataca a Trump con aranceles del 84% a productos de Estados Unidos
China demuestra que no le teme a Donald Trump: este miércoles anunció aranceles de represalia del 84% a las importaciones de productos estadounidenses. Con esta medida se aviva aún más la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Esta decisión se da en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado este martes por Donald Trump y que incrementa al 104% el total de las tasas a los productos del país asiático. Asimismo, llega después de que el propio Trump asegurara que “China está desesperada por llegar a un acuerdo”, en declaraciones que tensaron aún más el tono diplomático entre ambas potencias.
Te puede interesar
La advertencia de China a los aranceles de Donald Trump: "No dejaremos que nos intimiden"
Si bien China aseguró que no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, expuso que se verá obligada a enfrentarse a la primera economía mundial si el presidente Donald Trump sigue intensificando las tensiones comerciales.
"No hay ganadores en una guerra comercial", dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado. "China no quiere una, pero el Gobierno nunca permitirá que los derechos e intereses legítimos del pueblo chino sean perjudicados o arrebatados".
La declaración acompañó a un libro blanco sobre los lazos comerciales entre EEUU y China publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, que se relaciona con los medios de comunicación en nombre del Gobierno.
Este documento se publicó después de que entraran en vigor los aranceles masivos de Trump del 104% sobre los productos chinos, una medida que Pekín ha calificado de "chantaje" y ha prometido combatir.
"Estados Unidos está utilizando los aranceles como una herramienta para ejercer la máxima presión para obtener beneficios egoístas. Esto es unilateralismo clásico, proteccionismo y acoso económico", añadió un portavoz del ministerio.