Tras el apagón eléctrico de esta mañana, cerca de las 13 horas se produjo otro corte de luz masivo que complicó el tránsito en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: calles sin semáforos y la interrupción de la mayoría de las líneas de subte.
Según el último informe del Gobierno de la Ciudad, habría más de 80 semáforos afectados por la falta de suministro eléctrico de un total de 4.000 intersecciones semaforizadas.
Por su parte, Emova informó que las líneas de subte A, B y D cuentan con su servicio interrumpido mientras que el resto de las líneas se encuentran funcionando con normalidad.
Te puede interesar
Nuevo apagón masivo en el AMBA: semáforos sin luz, subtes sin servicio y más de 620 mil usuarios afectados
Un segundo apagón afectó este mediodía el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta vez especialmente a los clientes de la distribuidora Edesur a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas.
El corte afecta actualmente a al menos 622.000 usuarios, incluidos organismos públicos como la Casa Rosada y el Ministerio de Economía. Además hay caos de tránsito en la avenida 9 de Julio porque los semáforos dejaron de funcionar, y está interrumpido el servicio de subte.
Este es el segundo episodio en menos de 24 horas. Fuentes oficiales confirmaron que el primer apagón comenzó cerca de las 05:50 y afectó a 550.000 usuarios de Edesur, que sufrió una merma en la demanda de unos 600 MW. También alcanzó a Edelap, la empresa distribuidora de energía de La Plata.
Balvanera, Barracas, Boedo, Caballito, La Boca, Monserrat, Parque Patricios, Recoleta, Retiro y San Nicolás son los barrios de la ciudad de Buenos Aires que actualmente se encuentran afectados por el corte.
En cuanto al conurbano todavía quedan usuarios sin suministro en algunos sectores de Avellaneda, Berazategui, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.
La caída del servicio cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos. Un retroceso de poco más de 800 MW.
Te puede interesar
Los cortes de luz se dan en medio de una ola de calor: la sensación térmica alcanzó los 44°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por altas temperaturas luego de un fin de semana de Carnavales pasado por agua. En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano se esperaba que la máxima alcance los 33° pero la sensación térmica superó los 44°.
El calor extremo se extenderá hasta el viernes y luego llegaría un descenso en la temperatura tras el ingreso de un frente frío desde la Patagonia y la llegada de tormentas.
Para este jueves se espera que la temperatura mínima se ubique en los 25° y la máxima en 34° mientras que para el viernes la mínima será de 26° y la máxima de 34°.
Te puede interesar
Recomendaciones ante una ola de calor
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.