En una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N, Leandro Santoro, candidato a legislador por “Es Ahora Buenos Aires”, presentó un diagnóstico contundente sobre la crisis que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Según el candidato, la gestión del actual jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se caracteriza por tres factores clave: crueldad, abandono y negociados. Para Santoro, estos no son hechos aislados, sino elementos estructurales que marcan la vida cotidiana de los porteños.
El diputado de Unión por la Patria, comentó que el año pasado, recorrió los 48 barrios de la Ciudad, y de ese recorrido elaboró un informe, en donde recolectaron las distintas problemáticas en donde lograron encontrar "un eje común". "Hay tres conceptos que están todo el tiempo presentes en la discusión en los barrios: el abandono, la crueldad y los negociados".
“Crueldad como clima de época”, señaló Santoro, refiriéndose a un modelo de políticas públicas que no solo dejaron de lado a los más vulnerables, sino que profundizaron las desigualdades en la Ciudad.
Santoro denuncia la crueldad y el abandono en la Ciudad de Buenos Aires
Según Santoro, las decisiones del actual gobierno parecen diseñadas para beneficiar a unos pocos, mientras que la mayoría de los vecinos sigue sufriendo las consecuencias de la desidia estatal.
“Abandono es el desinterés de las autoridades por resolver los problemas concretos de la gente”, agregó Santoro, haciendo énfasis en la falta de respuesta ante las necesidades más urgentes de la población.
En cuanto a la seguridad, el legislador también criticó abiertamente el colapso del sistema: “109 comisarías convertidas en mini cárceles, con una sobrepoblación del 120%”.
Acto seguido mostró un mapa de la Ciudad en donde se especificaba las comisarías están sobre saturadas de detenidos. "Hay 120% de población en cada uno de los puntos. Quiere decir que por ejemplo si vivís en Caballito, tenés un centro clandestino, porque esto acá no debería funcionar".
"Funciona una mini cárcel, por eso la fuga en cada uno de los puntos rojos", especificó Santoro.
Acerca del tercer concepto de "negociados", Santoro indicó: "Donde tocás hay un negocio en la Ciudad".
"Es la oportunidad de mandar un mensaje claro a Javier Milei y Jorge Macri"
En otro tramo de la entrevista, Santoro se refirió a lo trascendente que se torna las elecciones en la Ciudad en el actual contexto político. "No hay diferencia entre el PRO y La Libertad Avanza. Acompañaron el ajuste a los jubilados, votaron en contra de la movilidad jubilatoria y también el ajuste a las universidades. En otro momento, el que aplicaba motosierra quedaba descalificado y no podía discutir. Ahora se puso de moda la crueldad", indicó.
Sobre la candidatura del vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó: "quiere traer la motosierra a la Ciudad de Buenos Aires, la que aplica con los jubilados y la educación pública". En este sentido, agregó: "Imaginate un gobierno local sin obra pública, sin regulación para las empresas".
Por eso, expresó: "El 18 de mayo es la oportunidad de mandar un mensaje claro contra Javier Milei y Jorge Macri. Hay que ir contra la crueldad del Gobierno, pero también discutimos la Ciudad de Buenos Aires y el abandono de Macri".