Leandro Santoro lanzó formalmente la campaña de “Es Ahora Buenos Aires” para las elecciones legislativas en CABA

El candidato presentó las propuestas de su partido de cara a los comicios que se llevarán a cabo el 18 de mayo.

Viernes, 11 de abril de 2025 a las 13 12
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Viernes, 11 de abril de 2025 a las 13:12
Leandro Santoro lanzó formalmente la campaña de “Es Ahora Buenos Aires” para las elecciones legislativas en CABA Leandro Santoro lanzó formalmente la campaña de “Es Ahora Buenos Aires” para las elecciones legislativas en CABA

Leandro Santoro lanzó formalmente la campaña de “Es Ahora Buenos Aires” para competir en las elecciones legislativas de la Ciudad. El acto se llevó a cabo en un club de Parque Chas junto a jubilados ya que, según expresó, "son los más perjudicados" por el "modelo de abandono y crueldad" del Gobierno nacional y del porteño.

"Queríamos estar con las jubiladas y los jubilados porque entendemos que son lo más perjudicados por el clima de época y por las políticas económicas tanto del gobierno de Javier Milei como por el abandono de Jorge Macri"señaló el actual diputado nacional de Unión por la Patria.

Y continuó detallando: "Empezamos oficialmente acá la campaña porque tenemos que este modelo de abandono y crueldad que se ha instalado tanto a nivel nacional como en la Ciudad los tiene a los jubilados y jubiladas como su principal victima".

"Desde hace tiempo los jubilados están postergados, pero el trato que han recibido en los últimos meses con la eliminación de medicamentos gratis, con el congelamiento del bono, con el atraso de los haberes jubilatorios y con la represión, ha generado un clima inédito en nuestra Ciudad y nuestro país, que es el clima de crueldad, insensibilidad y abandono; esto emparenta mucho con la idea de la soledad", expresó.

Y detalló: "Esto arranca porque hay un proyecto de país individualista que parte de la premisa de que las personas se tienen que arreglar solas".  Al respecto, el dirigente opositor cargó contra el oficialismo por tratar a los jubilados "como si fueran planeros sociales" y a "las jubilaciones como si fuesen subsidios".

En ese contexto, se diferenció tanto proyecto del Gobierno Nacional como del de la Ciudad al exponer: "Nosotros somos la expresión política de los que creemos en la comunidad organizada, en la justicia social, en la sensibilidad, en la democracia con sentido participativo. Por eso tenemos que dar esta batalla, poniendo de relieve la necesidad de defender la dignidad humana".

Por ello, hizo un pedido: "Frente al odio y la división, tengamos un mensaje que convoque a todos. Que me acompañen los peronistas, los radicales, los socialistas, los independientes, con la bandera argentina al frente". Días atrás, el diputado Eduardo Valdés expuso que la unidad en CABA es un "ejemplo para el peronismo nacional".

 

Leandro Santoro contra Milei y Jorge Macri por "invisibilizar las demandas de los jubilados"

"A muchos de ustedes le decían que le estaban cargando los aportes pero cuando se fueron a jubilar descubrieron que los habían estafado. Ni hablar de la falta de reconocimiento al trabajo no remunerado -como es el caso de las amas de casa-, porque siempre que se habla de un recorte sobre la jubilación se olvida decir que las amas de casa trabajaron toda su vida. Por es justo buscar una compensación a ese esfuerzo", explicó.

Y advirtió: "Pero el trato no solo es fiscalista, es de deshumanización. Ustedes son conscientes que lo que trata de hacer tanto el Gobierno Nacional como el de la Ciudad es invisibilizar las demandas de los jubilados. En las recorrida que hicimos el año pasado por la Ciudad, los adultos mayores me decían: ´queremos que nos miren a la cara, que nos reconozcan, no tenemos porque salir a los 80 años a luchar por lo que nos corresponde´. En esas reuniones nos dimos cuenta que habían un proyecto hiperindividualista, que justificaba esa individualidad. Era una suerte de crueldad".

En ese sentido, cargó contra la gestión actual: "Algunos actúan como si nunca les va a tocar ser jubilados, ignorando la dificultad que tiene una persona adulta mayor para poder transitar por esta vida. Por eso son indiferentes frente a los reclamos permanentes, por ejemplo del atraso en los turnos del 147. Por eso resultan indiferentes frente a la imposibilidad de acceder al transporte público y se hacen los sonsos desoyendo el imperativo legal que tiene esta Ciudad de hacer 100% accesible el transporte público y en especial el subterráneo", cuestionó.

Al diferenciarse del Gobierno nacional y del porteño, el candidato aseguró que desde su espacio no van a "ser indiferentes al dolor de los demás".

"Y si está de moda el egoísmo que no cuenten con nosotros. Y si está de moda la crueldad que no cuenten con nosotros. Y yo voy a contar con ustedes para que me ayuden a parar a la Argentina y a la Ciudad para decirle al poder político y económico que este pueblo tiene dignidad, que no se va a arrodillar y que bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se naturalice el abandono y la crueldad", siguió.

Por ello, expresó: "Es ahora el momento de levantar nuestra voz, de ir a luchar por lo que nos corresponde. Es ahora Ciudad de Buenos Aires el momento de ganarle al abandono y a la crueldad. A seguir en la lucha", concluyó.

 

 

Últimas noticias