PBA

PBA: El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

La medida obtuvo media sanción. Se espera que sea debatido en la Cámara baja la próxima semana.

Martes, 15 de abril de 2025 a las 17 55
Avatar

Por Sofía Garcea

Martes, 15 de abril de 2025 a las 17:55
PBA: El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO PBA: El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

Este martes, el Senado bonaerense dio media sanción y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La medida fue impulsada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el objetivo de ordenar el calendario electoral en el marco de las elecciones de este año.

La sanción contó con el apoyo de todo el bloque de Unión por la Patria, exceptuando al senador Federico Fagioli, quien responde al dirigente Juan Grabois, que se abstuvo. Asimismo, recibió el acompañamiento de los bloques del PRO, del radicalismo y de las dos vertientes libertarias.

PBA: El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO PBA: El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

En el caso de que el proyecto cuente con la aprobación de la Cámara de Diputados, los bonaerenses votarán dos veces: primero el 7 de septiembre cuando se realizarán las elecciones para elegir a los legisladores provinciales y municipales y, por segunda vez, el 26 de octubre para elegir a los representantes nacionales.

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense donde anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La fecha que adelantó Kicillof es el 7 de septiembre. Además, pidió la suspensión de las PASO.

El gobernador dio a conocer que al inicio de las sesiones de este año, le pidió a la Legislatura que "suspendiera por este año las PASO. Aunque la mayoría de los bloques ha manifestado su acuerdo todavía no se ha logrado la suspensión de la PASO".

"Firmé y voy a enviar hoy un proyecto del Ejecutivo a la Legislatura para que se suspendan este año las PASO así lo podemos hacer de la manera más rápida posible", destacó.

Por su parte, criticó las medidas del presidente Javier Milei respecto a las elecciones: "el gobierno de Milei destruye hasta lo que andaba bien. El sistema electoral argentino y en la provincia de Buenos Aires no tienen en su historia episodios de acusaciones de fraude", explicó. 

Y continuó: "Milei introdujo dos cambios: por un lado quitó las PASO que había en todo el país y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo que no existía, que no conocemos: el de la Boleta Única de Papel. De más está decir que lo hizo en año electoral que no corresponde y lo hizo de manera irresponsable e inconsulta".

"Esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante que tiene el proceso democrático que es el acto de votar, de poder decidir de manera simple y sencilla, eficaz y sin esperas", aseguró Kicillof.

Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia

Kicillof agregó que "lo que pretendía Milei es que este año haya dos elecciones durante el mismo día. Cada persona tiene que votar de dos diferentes manera. Uno de ello, absolutamente desconocido porque nunca se ha utilizado en la provincia de Buenos Aires".

 "Esto resulta en una enorme dificultad y haría difícil votar de manera simple y eficiente", agregó. "La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes por eso como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras", sostuvo.

Además, aseguró que "de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días diferentes" a causa del desdoblamiento de las elecciones y remarcó que "no estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido".

"Estas elecciones tienen que servir para defender y fortalecer a la Provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el gobierno provincial hace todos los días", destacó.

Asimismo recordó que Milei le "pidió la renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia de Buenos Airesy enfatizó: "bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender a la Provincia, al Gobierno y al federalismo.  Eso es defender a nuestro pueblo".

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias