Polémica medida del Gobierno: habilitaron la importación de maquinaria usada sin restricciones

Para facilitar inversiones, se dará luz verde a la importación automática de equipos industriales de segunda mano, dejando sin efecto un trámite que regía desde los 90'.

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 22 26
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 22:26
Polémica medida del Gobierno: habilitaron la importación de maquinaria usada sin restricciones Polémica medida del Gobierno: habilitaron la importación de maquinaria usada sin restricciones

Tras más de 30 años, el Gobierno avanza con una resolución que dará de baja un trámite vigente que exigía un permiso especial para importar maquinaria y equipamiento usado.

Se trata del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), que hasta ahora era necesario para ingresar al país maquinaria de segunda mano, especialmente en sectores industriales como el petrolero, el automotriz o el gráfico.

El mismo dejará de ser obligatorio a partir de un decreto que será publicado en las próximas horas por el Ejecutivo, según comunicó el ministro de Economia Luis Caputo.

Polémica medida del Gobierno: habilitaron la importación de maquinaria usada sin restricciones Polémica medida del Gobierno: habilitaron la importación de maquinaria usada sin restricciones

Se levantaron las trabas para traer máquinas usadas del exterior

Con este cambio, la importación de bienes de capital usados pasará a ser automática, sin necesidad de justificaciones ni verificaciones previas por parte del Estado

El Ejecutivo considera que esta medida permitirá acelerar procesos y facilitar el acceso a equipamiento para muchas industrias que no pueden afrontar el costo de herramientas nuevas. En lo que va de 2024, se habían tramitado unos 1.500 pedidos de este tipo.

El ministro Caputo lo anunció a través de sus redes: “Estamos eliminando una medida ridícula que solo agregaba burocracia. Esto libera el ingreso de máquinas, moldes y equipos que pueden ser usados, pero que funcionan perfecto para producir más y mejor”.

Antes de esta modificación, el CIBU solo se aprobaba si no había fabricantes locales de productos similares. Según el oficialismo, esa condición era una traba económica que ahora se elimina en línea con el DNU 70/2023, que prohíbe las restricciones a las importaciones "por motivos o fundamentos económicos".

Además, se indicó que con esta modificación se pone fin a una barrera que frenaba decisiones empresariales y que ya no tenía sentido mantener.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias