El éxito absoluto del Quilmes Rock: momentos icónicos, récord de público y la celebración del rock como estandarte

El Quilmes Rock 2025 reunió a leyendas del rock y nuevas generaciones en cuatro días históricos con más de 500 artistas en cinco escenarios.

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 21 45

Por Cristopher Martínez

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 21:45
El éxito absoluto del Quilmes Rock: momentos icónicos, récord de público y la celebración del rock como estandarte El éxito absoluto del Quilmes Rock: momentos icónicos, récord de público y la celebración del rock como estandarte

El rock vivió dos fines de semana soñados con una edición imponente del Quilmes Rock, que durante cuatro días reunió a muchos de los mejores artistas de la música latinoamericana, junto a nuevas figuras que comienzan a construir su camino con fuerza.

Cerca de 240.000 personas dijeron presente en jornadas repletas de emoción, euforia y un merecido tributo a uno de los tesoros más valiosos de nuestra identidad cultural: el rock argentino.

Un aspecto clave fue lo que se vivió en el público: desde las clásicas camperas de cuero y melenas metaleras, hasta familias enteras con banderas, todos unidos por una misma pasión: la celebración de la música en vivo.

 

 

El festival desplegó una infraestructura impactante en las 35 hectáreas de Tecnópolis, con cinco escenarios, más de 170 bandas y 500 artistas en vivo que hicieron vibrar no solo la ciudad, sino también a miles de personas que viajaron desde distintos puntos del país para vivir el mejor festival de Argentina.

La cobertura también fue un punto alto. Gracias a Flow, más de 3 millones de personas pudieron disfrutar del festival en streaming con la máxima calidad audiovisual, y los videos virales de las presentaciones no tardaron en explotar en redes sociales, convirtiéndose en tendencia nacional.

Uno de los momentos más recordados fue el homenaje a Serú Girán, considerado por muchos como el instante más emotivo del festival. También sobresalió el merecido lugar que tuvo Rata Blanca, con un escenario y horario privilegiados. Ahí, Adrián Barilari, cerca de los 70 años, sorprendió con un registro vocal demoledor, mientras que Walter Giardino desplegó todo el poder de su shredding, rindió homenaje a Yngwie Malmsteen y reafirmó por qué es uno de los guitarristas más virtuosos del continente.

 

 

Los grandes íconos del rock nacional como Babasónicos, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Las Pelotas y A.N.I.M.A.L. compartieron cartel con artistas emergentes como Dillom, El Kuelgue, El Zar, Isla de Caras, Blair y Nenagenix, escribiendo un nuevo capítulo donde el Quilmes Rock renueva su legado y señala el rumbo que nuestra escena debe seguir: una celebración de la diversidad musical, el talento local y el poder del vivo.

En una época en la que los festivales definen la identidad de una generación, el Quilmes Rock reafirma su rol como referencia cultural de América Latina, combinando tradición, presente y futuro en un evento que dejó una huella que jamás será borrada en la historia del rock argentino.

 

Día 1: Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom, Las Pelotas, La Vela Puerca, Turf, Estelares, Vilma Palma e Vampiros, Fernando Ruiz Díaz, Emmanuel Horvilleur, Juan Ingaramo, Ella Es Tan Cargosa, Hilda Lizarazu, Zoe Gotusso, 1915, Ainda, Facundo Grandío, Fede Cabral, Francisca y Los Exploradores, Hipnótica, Jimena Gonik, Jinetes, Joystick, Leo García, Lobel, Mano, Manu Torres, Maze, Martuga, Mujer Cebra, Nenagenix, Nina Suárez, Odd Mami, Pacifica, Paul Higgs & Las Avispas, Rayos Láser, Ryan Sakatumba, Zuker XP, Rock Nacional Mal

Día 2: Los Fabulosos Cadillacs, Serú Girán “El Homenaje”, Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo, Conociendo Rusia, Los Cafres, El Mató a un Policía Motorizado, Dante Spinetta, Juana Molina, Silvestre y La Naranja, Gauchito Club, Mi Amigo Invencible, Viva Elástico, Alter Vu, 107 Faunos, Barco, Blair, Bruno Albano, Chechi de Marcos, Clara Cava, Delfina Campos, Doppel Gangs, Feli Colina, Fonso y Las Pantraras, Florian, Homenaje a Rosario Blefari, Isla de Caras, Jacinta Fischer, Koino Yokan, Las Ligas Menores, Maia Mónaco, María Zorreguieta, Margo Fisz, Litto, Paula Maffia, Pels, Pilar Boffi, Pudra, Power Up Orchestra, Rocío Igarzabal, Santi Celli, Theo y Simón, Zenón Pereyra

Día 3: Babasónicos, No Te Va Gustar, Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, El Kuelgue, Meme del Real, Virus, La Beriso, Los Pericos, Los Tipitos, 2 Minutos, A.N.I.M.A.L., Boom Boom Kid, Horcas, Dancing Mood, El Zar, Richard Coleman & Teje Javiera Mena, Sr. Flavio & Su Banda, Indios, La Portuaria, Los Brujos, Juliana Gattas, Gustavo Cordera, Benito Cerati, Bicicletasado, Brooks, Ciclonautas, Diosque, Eruca Sativa, Ibiza Pareo, Fantasmagoria, La Chancha Muda, La Valenti, Lisa Seka, Los Cachorros, Los Látigos, Mal Pulido, Minke & Lumbre, Sebastián Reppucci, Sondie, Uma, Walter Domínguez, Miranda Johansen

Día extra: Los Piojos, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, El Plan de la Mariposa, Jóvenes Pordioseros, Kapanga, Bersuit, La Delio Valdez, La Mississippi, Lisandro Aristimuño, Mancha de Rolando, Massacre, Pier, Piti Fernández, Ale Kurz, Basta de Besos, Coral, Daniela Milagros, Don Adams, Duna, Guilermo Beresñak, Julieta Rada, Kchiporros, La Burrita Cumbión, La Toma, Los Mentidores, Los Muertos No Mienten, Los Pupilas, Los Talas, Manu Martínez, Michel y los Manijas, Mik Kiombo, Niño Muñeca, Zenón Revera, Sutiler, Super Ratones, Un Brujo le Ceh, Wayra Iglesias

Últimas noticias