La actividad económica cayó un 2,9% en 2024

Los datos surgen de un informe elaborado por la consultora Orlando Ferreres.

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 11 53
Avatar

Por Sofía Garcea

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 11:53
La actividad económica cayó un 2,9% en 2024 La actividad económica cayó un 2,9% en 2024

Según dio a conocer la consultora Orlando Ferreres, la actividad económica cayó un 2,9% en 2024. Si bien en diciembre, respecto a noviembre, aumentó un 1,3% y la variación interanual en diciembre fue del 4,6%, no alcanzó para apuntalar la caída que sufrió el sector en el año. 

Si bien los datos oficiales de INDEC no estarán disponibles hasta el 25 de febrero, la consultora privada anticipa un desempeño con datos positivos en siete de los once sectores económicos al cierre del año pasado.

La actividad económica cayó un 2,9% en 2024 La actividad económica cayó un 2,9% en 2024

Los sectores destacados de 2024

El informe de la consultora indicó que siete de los once sectores evaluados tuvieron un crecimiento mientras que los cuatro restantes registraron caídas en diciembre. 

El sector con el mejor desempeño fue el de “intermediación financiera”, con un aumento del 16,2% en diciembre. Sin embargo, no alcanzó para compensar la caída anual que fue del 2,4%, según el documento.

Por su parte, el sector de “agricultura, ganadería, caza y silvicultura” se incrementó un 15,1% en diciembre y un 35,4% anual. 

“Comercio al por mayor y menor”, tuvo una recuperación del 6,8% en diciembre, respecto al mismo período de 2023 pero en 2024 cayó un 5,5% en comparación con el año anterior.

Además, “minas y canteras” creció un 5% interanual y durante 2024 el sector aumentó un 6,6%.

La “industria manufacturera” obtuvo una mejora del 4,5% en diciembre pero terminó con una disminución anual del 6,2%.

En diciembre también se incrementaron las “actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler” un 4,2% y “transporte, almacenamiento y comunicaciones” un 2,1%.

Los sectores con datos negativos

Orlando Ferreres detalló que los cuatros sectores con datos negativos fueron la construcciónelectricidad, gas y agua; servicios sociales y de salud administración pública y defensa.

Según el informe privado, el rubro más afectado fue la “construcción”, con una contracción del 10,6% y culminó el año 2024 con una disminución del 21,1%, debido a la desaceleración de la obra pública financiada llevada a cabo por el gobierno del presidente argentino, Javier Milei.

Por su parte, “electricidad, gas y agua” sufrió una baja del 2% en diciembre, con una caída del 2,9% en la generación de electricidad. No obstante, en 2024 acumuló una suba del 0,8%.

Los sectores de “servicios sociales y de salud” mostraron una declive del 1,8% en diciembre y finalizó el año con una caída del 1,1%.

La “administración pública y defensa” experimentó una caída en diciembre del 0,9%, con un descenso anual del 0,4%.

El mensaje de Javier Milei

Tras conocerse el dato, el presidente Javier Milei realizó un posteo en sus redes sociales celebrando el aumento del  4,6% en diciembre pero omitió el dato de la caída anual.

"La actividad volando. La libertad avanza. Viva la libertad carajo", expresó.

 

Últimas noticias