El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este miércoles obras en más de 600 escuelas y la inversión de más de $145.000 millones.
"Hoy anunciamos mas inversión y obras en las escuelas de la ciudad. Este año, educación es el área con mayor participación en el presupuesto, un 20,1%, que está destinado a educación", expresó e indicó -en un acto realizado en la escuela Técnica Nº20 del Polo Educativo de Mataderos-: “queremos que las escuelas se sigan transformando y tengan más recursos a la altura de la época”.
![CABA: Jorge Macri anunció más de 600 obras en las escuelas de la Ciudad CABA: Jorge Macri anunció más de 600 obras en las escuelas de la Ciudad](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738158298396/679a24495a0f0_295_166!.jpg?cw=807)
![CABA: Jorge Macri anunció más de 600 obras en las escuelas de la Ciudad CABA: Jorge Macri anunció más de 600 obras en las escuelas de la Ciudad](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738158298396/679a24495a0f0_295_166!.jpg?cw=807)
Por su parte, aseguró que "entendemos que la tecnología es una aliada en los aprendizajes fundamentales para la creatividad y el talento que queremos potenciar. Queremos acompañar cada alumno, a las maestras y a las familias, todos los que son parte de esta comunidad educativa para seguir mejorando la calidad y el proceso de los aprendizajes".
"Lo que nos da libertad real de proyectarnos, de construir nuestro porvenir y elegir lo que queremos ser más adelante es la educación y el aprendizaje”, consideró y agregó: “esto es invertir en educación; es invertir en una mejor Ciudad, donde haya más oportunidades y los chicos puedan aprender y desarrollar su talento. Queremos que nuestro único sistema educativo, de gestión estatal y de gestión privada, esté a la vanguardia de los cambios que se vienen y prepare a los chicos para ser ciudadanos del mundo”.
Te puede interesar
Las medidas anunciadas
El jefe de Gobierno detalló que mediante "una inversión de $146.600 millones, se van a realizar a lo largo del año 627 obras, de las cuales 300 ya están en marcha para que los chicos puedan comenzar el año escolar de la mejor manera. Y va a finalizar la construcción de dos nuevos edificios en el sur de la Ciudad (Barracas): la Escuela Técnica Nº 15 y la Escuela Estación Buenos Aires".
"Las obras incluyen tareas de impermeabilización, refrigeración, electricidad, pintura, albañilería, herrería y mejoras edilicias integrales. Además, se están desarrollando intervenciones específicas para ampliar y optimizar el uso de las escuelas, como aquellas que pasarán de jornada simple a jornada completa en nivel primario e inicial", indicó el Gobierno de la Ciudad en su página web.
Además, se aumentará un 43% las transferencias del Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE). "Esta transferencia se realizará en dos tramos, el primero en abril y el segundo antes de agosto. Les permitirá concretar nuevos proyectos, según sus necesidades", indicó.
También se incrementarán los kits escolares: el ministerio de educación porteño preparará kits con materiales específicos para más de 134.000 alumnos bajo el nombre “Yo Amo Aprender”. El objetivo es fortalecer las habilidades de Lengua y Matemática en las escuelas de la Ciudad. Dentro del material se contemplan 203.328 manuales para estudiantes de primaria y secundaria, 152.331 libros de inglés para escuelas primarias, 52.686 manuales de Fluidez y Comprensión Lectora para estudiantes de 3er y 6to, además de 3.792 manuales para docentes.
La Ciudad también invierte en la formación docente: con nuevos enfoques el gobierno porteño trabaja en programas destinados a la formación docente, un aspecto clave para seguir mejorando la calidad del sistema.
Por su parte, habrá inversión para un mayor equipamiento tecnológico: se entregará a los alumnos 58.000 netbooks y tablets para el Plan Sarmiento, y se van a instalar 350 pantallas interactivas en escuelas secundarias. Además, entre febrero y marzo se entregarán 12.000 netbooks correspondientes al recambio por obsolescencia y al aumento de cobertura en escuelas primarias y secundarias.
Te puede interesar
El Gobierno de la Ciudad reducirá su estructura
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la reducción de la estructura política con el objetivo de ahorrar $13.319 millones.
El recorte "incluye modificar 19 entes, unidades y secretarías. Once se suprimen, cuatro se fusionan y se reducen los cargos directivos de cuatro empresas del Estado porteño", indicaron en un comunicado. Además, indicaron que el dinero ahorrado "será destinado a seguridad, salud y educación".
"Esto es equivalente a la compra de 217 patrulleros nuevos o más de 27 tomógrafos nuevos. Podríamos pagar el salario mensual de entre 5 mil y 6 mil docentes o policías. Tenemos claro el objetivo que es trabajar para ustedes y no para la política. Al suprimir estructuras o fusionar organismos algunas de esas funciones van a ser absorbidas por áreas de gestión que ya existen", expresó Macri.
Te puede interesar
El gobierno porteño reducirá su estructura
En el texto difundido, el gobierno de la Ciudad también anunció la derogación de 13 Fondos especiales y Fideicomisos "que duplicaban tareas entre sí y con otras áreas". Y agregó: “sin afectar políticas que atienden estos fondos, buscamos herramientas más adecuadas y eficientes que requieran menor gasto administrativo por lo tanto estamos eliminando a muchos. Muchas de estas medidas se pueden tomar desde el Ejecutivo, otras las vamos a estar enviando a la Legislatura donde esperamos el acompañamiento de la mayor cantidad de fuerzas posible".
Además, aseguró que buscan "construir un Estado más fácil y eficiente, que cumple las funciones que tiene que cumplir sin asfixiar ni entorpecer y que tiene la sensibilidad necesaria porque en la Ciudad nadie es descartable".
"Esto es lo que nos importa: administrar mejor para igualdad de oportunidad y que todos los porteños tengan más libertad para elegir, emprender, crear y construir su propio futuro", cerró.