Hace algunas horas, el legislador porteño Yamil Santoro presentó un pedido formal ante la Oficina Anticorrupción para que Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato a legislador en la Ciudad por La Libertad Avanza, deje su cargo mientras dure la campaña electoral.
Te puede interesar
Argumenta que su doble rol genera un posible conflicto de interés y vulnera normas de ética pública. "Adorni, te toca dar un paso al costado", señaló Santoro en un vídeo que publicó en X.
El legislador de Unión Porteña Libertaria sostiene que la comunicación oficial del Gobierno debe ser imparcial y no estar atravesada por intereses partidarios.


Piden que Adorni renuncie como vocero por "conflicto de intereses"
El pedido de Yamil Santoro se basa en la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que obliga a los funcionarios a actuar con transparencia y priorizar los intereses del Estado.
El referente de Unión Porteña Libertaria destacó que " Manuel Adorni, como vocero presidencial, tiene acceso a recursos públicos que podrían beneficiar su propia candidatura".
Además, agregó: "Como republicano que soy, además de liberal, creo que corresponde que la cancha esté nivelada, que nadie corra con ventaja. Los liberales, por sobre todo, creemos que no tiene que usar los fondos públicos para sostener su candidatura".
Desde la Coalición Cívica, la candidata a legisladora porteña Paula Oliveto se sumó al reclamo y fue aún más contundente. "El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario. Es por esto que Adorni no puede ser candidato y hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada", expresó.
También enfatizó la importancia de separar las funciones institucionales de la actividad electoral: "La Argentina y la Ciudad necesitan comportamientos éticos. No pueden repetir las conductas que critican. Fin", concluyó, en referencia al estilo de comunicación del vocero.
Por ahora, desde la Casa Rosada confirman que Adorni seguirá en su cargo hasta diciembre, cuando asumiría su banca en la Legislatura porteña. Mientras tanto, continuará con sus conferencias de prensa y no hay definiciones sobre un posible sucesor.
Manuel Adorni encabezará la lista de La Libertad Avanza en CABA
Luego de varios rumores al respecto en los últimos días, se confirmó que Manuel Adorni, vocero de la presidencia, será el elegido por La Libertad Avanza para competir por un cargo en la legislatura porteña en las elecciones de mayo.
A pesar de las especulaciones y, aunque el presidente Javier Milei evitó pronunciarse sobre el tema en una entrevista, desde la Casa Rosada ya daban por hecho que Adorni sería el primero en la lista.
El anuncio se dio luego de que Patricia Bullrich, quien era la principal opción, decidiera bajarse de la contienda. La ex ministra de Seguridad explicó que prefería "quedarse en el banco", lo que dejó el camino libre para Adorni, visto por el entorno de Milei como clave para afianzar a LLA en la Ciudad.
El vocero de Milei será parte de la boleta de la Libertad Avanza en la Ciudad
La postura de Adorni, que proviene de un perfil más vinculado al sector privado y a la coalición de Espert, tiene la aprobación de Karina Milei, quien parece tener la última palabra en la selección de los candidatos de la fuerza.
Esto no fue bien recibido por algunos sectores dentro del PRO, como la ministra Bullrich, que estaba más alineada con la estructura tradicional del partido.
El PRO, por su parte, ya comenzó a mover piezas para contrarrestar la decisión. En la Casa Rosada se había manejado la posibilidad de candidaturas "testimoniales", pero la Constitución porteña establece un obstáculo importante.
El artículo 73 de la Constitución establece que una persona no puede ser legislador y ocupar otro cargo público a la vez. Esto se hace para evitar que alguien tenga demasiados poderes o influencias, y así garantizar que se cumpla de manera efectiva el sistema de controles y equilibrios entre los poderes del Estado.
En el caso de Adorni, al ser candidato a legislador porteño por la Libertad Avanza, no podría ser vocero presidencial al mismo tiempo. El rol de vocero es un cargo del Poder Ejecutivo, y no se permite que alguien esté en el Poder Legislativo y en el Ejecutivo al mismo tiempo.