Escándalo: jóvenes libertarios confesaron que robaron donaciones para los afectados en Bahía Blanca

Entre risas, contaron que sustrajeron donaciones para los damnificados de la ciudad bonaerense. El video rápidamente se viralizó en redes.

Martes, 01 de abril de 2025 a las 12 20
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Martes, 01 de abril de 2025 a las 12:20
Escándalo: jóvenes libertarios confesaron que robaron donaciones para los afectados en Bahía Blanca Escándalo: jóvenes libertarios confesaron que robaron donaciones para los afectados en Bahía Blanca

Las imágenes que se fueron mostrando tras el fuerte temporal en Bahía Blanca parecían haber impresionado e impactado en la gran parte de la sociedad, pero no fue así. En las últimas horas, se viralizó en redes un video donde jóvenes confesaron en vivo que robaron parte de las donaciones que tenían como destinatario a los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.

Se trata de un fragmento del programa de streaming “Quiero No Es Mucho“, conducido por un grupo de adolescentes de ideología libertaria, donde relatan con aparente liviandad una anécdota en la que afirman haber robado donaciones destinadas a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.

El video muestra a los jóvenes relatando, entre risas, que asistieron a la colecta realizada en la Bombonera (cancha de Boca Juniors) con la excusa de ayudar, pero que en realidad aprovecharon la oportunidad para llevarse elementos que, según ellos, “estaban de más”.

Con Basti fuimos el otro día a la Bombonera a robar cosas de la colecta de Bahía Blanca, dice uno de los participantes, provocando de inmediato la risa nerviosa de otro, que intenta frenar la conversación. “No, amigo, pero no, no lo tenés que decir eso”.

Rápidamente, el otro joven interrumpió y justificó su accionar al decir que "fueron para ayudar", pero que aprovecharon la situación para llevarse cosas "que estaban de más". "Pará amigo, no me mires así. Te juro que es noble", expresó para seguir intentando justificar lo que hizo.

Mencionan incluso a un supuesto referente en redes sociales, “el Gordo Dan“, como fuente de esa información. “La gente de Bahía Blanca estaba diciendo que le estaban mandando mucha ropa. Lo vi en Twitter, te juro por Dios. Lo dijo el Gordo Dan“, insistió, intentando restarle gravedad al relato.

 

¿Confesión o provocación?

El video se viralizó rápidamente, generando un intenso debate. Mientras algunos usuarios exigieron identificar y sancionar a los protagonistas, otros argumentaron que se trataba de una broma para generar reacciones y atraer atención en redes.

“Es un chiste, es para generar clics, para que los medios hablen”, defendieron algunos seguidores del programa.

Sin embargo, la falta de empatía y la frivolidad con la que abordan una tragedia están provocando una discusión más profunda sobre los límites del humor y la responsabilidad de los creadores de contenido.

Aunque sea cierto o no, el episodio deja en evidencia una preocupante falta de sensibilidad ante el sufrimiento ajeno. También expone un fenómeno creciente en la sociedad: la idea de que la “libertad de expresión” ampara cualquier afirmación sin consecuencias.

Últimas noticias