Después de un largo silencio y en medio de la investigación por el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, reapareció en los medios para defenderse y deslindarse de cualquier responsabilidad en la causa.
Te puede interesar
En una entrevista con el portal MDZ, el legislador se presentó como víctima de una supuesta “persecución absurda” y sostuvo: “Pronto se sabrá quién le puso la pistola en la mano a Sabag Montiel”.
Sin embargo, lejos de aportar nuevas pruebas, Milman se centró en relatar el impacto personal que, según él, le provocó la causa judicial.


Atentado a CFK: Milman volvió a hablar y acusó una "persecución"
El dirigente del PRO fue señalado por una frase que, según testigos, habría dicho días antes del atentado: “Cuando la maten, voy a estar camino a la costa”. Milman negó haberla pronunciado y relativizó el hecho: “Es una frase vacía. No la dije, pero si la hubiese dicho, no significaría nada”.
La ligereza de su respuesta podría generar polémica, teniendo en cuenta la gravedad del ataque ocurrido el 1 de septiembre de 2022, que puso en riesgo la vida de la entonces vicepresidenta.
Milman también intentó justificar el accionar de sus asesoras, Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco, quienes lo acompañaban en el bar Casablanca el día en que habría lanzado la frase.
Una de ellas admitió haber borrado el contenido de su celular, algo que el diputado minimizó al asegurar que contenía “fotos íntimas” y que él mismo gestionó a alguien para que la ayudara a eliminar esa información.
En cuanto a la desaparición de su propio teléfono, dijo que lo perdió durante una mudanza y defendió su decisión de no entregarlo a la Justicia. “Mi teléfono no lo requería la Justicia, así que si quería, lo tiraba al Riachuelo. Hago lo que quiero con mi propiedad privada”, afirmó.
El legislador también apuntó contra los testigos que declararon en su contra y los vinculó a sectores del kirchnerismo: “El testigo que dice haber escuchado la frase trabaja para un diputado de La Cámpora”. Milman denunció falso testimonio, sin ofrecer mayores elementos que respalden su acusación.
Finalmente, se refirió a su futuro político y negó una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aunque no descartó una eventual lista conjunta: “Una lista de color violeta”, dijo, en tono irónico.