Mauricio Macri cuestionó duramente a los Milei y apuntó contra el modelo económico

El ex presidente apuntó nuevamente contra las principales figuras del Gobierno y dejó entrever un principio de ruptura en la relación. 

Lunes, 31 de marzo de 2025 a las 23 15

Por Redacción

Lunes, 31 de marzo de 2025 a las 23:15
Mauricio Macri cuestionó duramente a los Milei y apuntó contra el modelo económico Mauricio Macri cuestionó duramente a los Milei y apuntó contra el modelo económico

El ex presidente Mauricio Macri, volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina, por el cierre de listas que sucedió en la Ciudad de Buenos Aires, en donde finalmente no se produjo el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. 

"La verdad que no se entiende" expresó ofuscado, contra el oficialismo. Hablando sobre la secretaria General de Presidencia, expresó: “Hoy fue a la sede de Uspallata con una motosierra, la verdad, a esta altura, no se entiende”, en referencia a la foto, que se tomó la funcionaria con el vocero Manuel Adorni y otros referentes de La Libertad Avanza en la sede del Gobierno porteño. 

En este sentido, se quejó y dijo “Estuvieron 16 meses hablando y no cedieron en nada”. "Me llamó al sur, estuvimos 20 minutos hablando, y después se hace todo lo contrario. No se entiende”, agregó. 

En diálogo con la periodista Cristina Pérez, el ex mandatario expresó: “¿Hubo alguna vez algún partido que no siendo gobierno haya hecho lo que hizo el Pro durante este año y medio por el oficialismo actual? No existe en la historia. No solo apoyamos públicamente en la segunda vuelta y fiscalizamos. Después, las cinco veces que estuvieron al borde que los orcos quisieran tumbar el Gobierno y el plan económico, el Pro fue el que sacó las papas del fuego. No solo porque votó, sino porque los muy buenos diputados que tenemos se ocuparon de la labor en las comisiones y en el recinto mientras los de ellos se tiraban agua, megáfonos, se agarraban a piñas”. 

En el mismo sentido, el líder del PRO, aseguró: “Es muy complejo de entender este tipo de actitudes. Todos los noticieros dicen que La Libertad Avanza va por el Pro. El adversario es el kirchnerismo, el populismo. Nosotros hemos aguantado en la Ciudad, la hemos transformado, modernizado con infraestructura del siglo XXI. Todo eso lo hemos hecho acá. Y de golpe la prioridad [para el Gobierno] es el Pro en la Ciudad, que la Ciudad destaca por sobre todas los lugares donde ha gobernado el populismo en la Argentina. ¿No sería más una prioridad La Rioja por los Menem? No es justo”, remarcó. 

Los intentos de acercamiento

Por otro lado, puntualizó respecto a los intentos de acercamiento que no prosperaron. "Nosotros no hemos hecho nada para generar una situación que se pasa de incómoda. Le hemos dicho siempre al Presidente si quería hacer un acuerdo con el Pro, le nombre cinco dirigentes para que empiecen hablar del para qué, la visión del país, el futuro. Que no nos responsabilicen a nosotros”. 

Lo cierto es que si bien en el Congreso nacional, el PRO funciona coordinado con el oficialismo, no se le permitió al ex presidente meter más personas de su riñón en los distintos lugares de gestión dentro del Ejecutivo nacional. 

La ruptura con Patricia Bullrich ya es un hecho, por lo que su integración dentro del Gabinete, junto a Luis Petri, no cuenta como parte de un acuerdo con el macrismo. 

Por otro lado, Macri fue consultado por la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta por fuera del PRO en las próximas elecciones. A esto, el ex mandatario expresó: “Horacio ha tenido una situación personal que lo afectó. Perdió una interna contra alguien [Patricia Bullrich] que él siempre pensó y piensa que es intelectualmente inferior. No llegó a ser candidato a presidente”. 

Mientras que el momento de hablar sobre Bullrich, admitió: “En el otro caso… Prefiero hablar de las cualidades que sí tiene Lospennato, como lealtad, coherencia, palabra, capacidad de trabajo, lealtad con los vecinos de Buenos Aires. Por eso va a ser nuestra candidata. Prefiero hablar de eso que de Patricia Bullrich. Mejor hablemos de Hernán Lombardi y su vocación, Laura Alonso, un emblema de la lucha contra la corrupción y dirigente de máximo nivel, Darío Nieto...”.

Críticas a la gestión económica

También el ex jefe de Estado, apuntó contra la gestión económica y habló del acuerdo con el FMI: “Creo que el acuerdo está todo alrededor de salir del cepo. Lo más importante es que no es ninguna novedad. Todos sabemos que el cepo es una restricción. Hay que terminar con el cepo lo antes posible para que los que quieran invertir en el país sepan que traen su dinero y cuando quieran se lo pueden llevar". 

"Alguien dio un ejemplo: ‘Nadie va a un cine donde después no se puede salir’. Esta es la Argentina de hoy. Uno entra dólares y después no se los puede llevar. Estoy hay que resolverlo. Por eso el Presidente y el ministro hablan todo el día de eso. Están buscando el momento para hacerlo sin que tenga efectos negativos”, planteó. 

"Éste momento es un momento de urgencia, pero que no se puede perpetuar. Esta no es la nueva normalidad de la Argentina. El Presidente vivió un momento muy crítico porque le dejó una bomba el señor [Sergio] Massa. Él tenía que saltar la pared como sea para evitar esa hiper. Lo hizo brillantemente y lo reconocemos todos. Pero también, después de pasado eso, llega un momento en el que tiene que volver la reflexión, generar consensos, dialogar", concluyó. 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias