Leandro Santoro lanzó su candidatura a legislador en CABA: "Se termina el tiempo del abandono y los negociados"

El diputado envió un mensaje directo en el que promete un cambio, buscando ponerle fin a "la crueldad y a la violencia".

Viernes, 28 de marzo de 2025 a las 19 29
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 28 de marzo de 2025 a las 19:29
Leandro Santoro lanzó su candidatura a legislador en CABA: "Se termina el tiempo del abandono y los negociados" Leandro Santoro lanzó su candidatura a legislador en CABA: "Se termina el tiempo del abandono y los negociados"

El diputado nacional y referente del radicalismo popular dentro del peronismo, Leandro Santoro, presentó esta tarde su spot de campaña como candidato a legislador porteño por el frente "Es Ahora Buenos Aires".

El espacio se afianza como una opción competitiva en las elecciones del 18 de mayo, donde se renovarán bancas en la Legislatura de la Ciudad.

Con un escenario político marcado por la fragmentación opositora y la ausencia de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, el espacio liderado por el radical de Los Irrompibles apuesta a captar el voto progresista y peronista en un distrito históricamente adverso.

Elecciones en CABA: Santoro se presentó como candidato a legislador

En su spot, Santoro dejó un mensaje contundente para los porteños y con críticas a la gestión actual: "Se termina el tiempo del abandono, de los negociados, de la crueldad y la violencia". Y agregó con énfasis: "Llegó el momento de los que vivimos la Ciudad, de los que la caminamos, la sentimos y la queremos".

Cuando Santoro anunció que sería candidato a legislador en la Ciudad, él mismo adelantó los principales lineamientos de su campaña, asegurando que su objetivo es cambiar el rumbo de la ciudad, la cual, según él, "está completamente abandonada".

"Todos coincidimos en que Buenos Aires necesita un cambio urgente. El modelo que se ha implementado está agotado y los porteños lo sienten cada vez más", expresó el diputado.

El legislador también se refirió a la creciente inseguridad y al deterioro de los servicios públicos. "La situación es dramática. Hay gente en situación de calle, la ciudad está más sucia que nunca, los servicios públicos no funcionan, y, a pesar de todo esto, algunos siguen enriqueciéndose mientras la mayoría sufre", afirmó.

En cuanto a la motivación detrás de su decisión de encabezar una candidatura, Santoro destacó la necesidad de interpelar a todos los sectores de la sociedad porteña. "Mi objetivo no es solo ganar una elección, sino construir un proyecto político serio que implique un cambio real para la ciudad. Lo que está en juego es la dignidad de los porteños, y eso es lo que vamos a defender", aseguró.

También cuestionó el manejo de la Ciudad bajo el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de no haber cumplido con las promesas de progreso y modernización. "El abandono que se ha vivido durante años en Buenos Aires es evidente. Las políticas públicas no han llegado a donde más se necesitan, y las obras que se anunciaron nunca llegaron a concretarse", expresó.

Por otro lado, Santoro se mostró crítico con la reciente actividad de algunos de sus rivales políticos. "Ahora veremos a muchos personajes que, habiendo estado alejados de la realidad de la ciudad durante años, comenzarán a recorrer los barrios como si fueran vecinos comunes. Yo no me subo a una campaña solo para ser candidato, yo vivo y siento la ciudad a diario", declaró.

Elecciones en CABA: el PRO y La Libertad Avanza, enfrentados, y el peronismo detrás de Santoro

La relación entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires terminó de quebrarse este miércoles con el cierre de alianzas para las elecciones locales en CABA. Pese a varios idas y vueltas, entre tirones y aflojes, no hubo acuerdo entre los libertarios de Javier Milei y el PRO de Mauricio Macri.

De esta forma, se enfrentarán en las urnas, en una competencia que excederá por mucho las fronteras de la ciudad de Buenos AiresAdemás se definió que el próximo 18 de mayo, se desarrollarán las elecciones para legisladores porteños, habiendo 30 bancas en disputa.

Los cuatro grandes polos que definirán esta elección son la alianza oficialista liderada por el PROUnión por la PatriaLa Libertad Avanza y los espacios electorales que antes representaban parte del ex Juntos por el Cambio.

El peronismo detrás de Leandro Santoro

La amplia mayoría del peronismo se encolumnó detrás del frente Es Ahora Buenos Aires, que lleva a Leandro Santoro como primer candidato a legislador.

En paralelo, el Movimiento Evita no presentó su partido político en la alianza del PJ porteño. La semana pasada presentó todas las actas en la justicia electoral y el 29 de marzo presentará una lista propia a legisladores encabezada por Juan Manuel Abal Medina.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas