El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible

Según el Gobierno, con la medida se alcanzaría "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". 

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 09 02
Avatar

Por Sofía Garcea

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 09:02
El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible

A través del decreto 46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó que los usuarios de vehículos puedan despacharse, por si mismos, nafta y gasoil. Con la medida, el Gobierno espera que se alcance "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". 

La medida lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo y se enmarca en el DNU 70/23.

El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible

"El rubro de las estaciones de servicio de nuestro país ha experimentado un profundo proceso de avance tecnológico que permite actualmente ofrecer a los usuarios distintas modalidades para el autodespacho de combustibles, siempre que se garanticen determinadas condiciones de seguridad", destaca la medida.

Además, considera que "el autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales".

¿Cómo funcionará?

Si bien todavía la Secretaría de Energía no indicó si primero el usuario deberá abonar el combustible y luego cargarlo o viceversa, explicaron que "una vez terminado el suministro de combustible se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo. Recién entonces se estará en condiciones de poner en marcha el motor".

En el texto aclararon que los requerimientos a cumplir por quienes deseen auto despacharse el combustible se establecerán "en un plazo de 60 días contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto".

Y agregaron que "hasta tanto se dicten dichas normas, los interesados en implementar la modalidad de autodespacho de combustible en sus estaciones de servicio deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía".

El Gobierno anunció una reducción de impuestos en la compra de autos y motos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes que "a partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos".

"Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%", explicó el ministro en sus redes sociales.

Y aseguró que la medida "va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado".

En el mismo comunicado, Caputo adelantó que se "bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría".

"Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%", cerró.

Últimas noticias