El Gobierno de Javier Milei avanza con un DNU que achicará el tamaño del Estado con la eliminación de 24 organismos y la fusión de más de 15 áreas.
Te puede interesar
Se espera que el decreto se publique en los próximos días en el Boletín Oficial, una vez que finalicen los últimos ajustes y revisiones legales dentro del Gobierno.
El plan fue diseñado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y revisado por distintas áreas del Gobierno antes de llegar a la Secretaría Legal y Técnica, donde está en su etapa final antes de la firma de Milei.
.jpg?cw=807)
.jpg?cw=807)
La motosierra del Gobierno: se recortarán 24 organismo a través de un DNU
Entre los organismos que desaparecerán está el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que tiene 181 empleados y un presupuesto de más de 4800 millones de pesos.
Sus funciones pasarán a la Jefatura de Gabinete y el reconocimiento de comunidades indígenas quedará en manos de cada provincia. También cerrará el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), cuyas tareas serán reasignadas.
Otro ente en la lista es el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), que cuenta con 37 empleados y un presupuesto de más de 12.000 millones de pesos.
Sus funciones podrían trasladarse a Marca País o a otros organismos vinculados al turismo. Además, el Gobierno evalúa unificar los 12 institutos que dependen de la Secretaría de Cultura.
Pese a esto, algunas instituciones como las universidades, el CONICET y organismos reguladores como ANMAT, INCAA y ENACOM no serán alcanzados por la medida.
Según fuentes oficiales, los empleados afectados seguirán cobrando sus sueldos por un año mientras se busca su reubicación dentro del Estado.