Tras años de espera, Linkin Park volverá a los escenarios y eligió Buenos Aires como parte de esta nueva etapa para el conjunto. La icónica banda se presentará el 31 de octubre en el Parque de la Ciudad, con la destacada incorporación de Emily Armstrong, vocalista de Dead Sara.
Entradas y preventa para Linkin Park en Buenos Aires 2025
La preventa de entradas comenzará el 1 de abril a las 10:00 hs, exclusiva para clientes Santander American Express a través de la web de All Access en este enlace. A partir del 3 de abril se habilitará la venta general. Además, quienes sean clientes de Santander podrán acceder a 6 cuotas sin interés en todas las etapas de venta.
Precios de entradas para Linkin Park en Argentina:
-
Campo general: $90.000
-
Campo delantero: $180.000
-
LPU PIT 1: $230.000
-
LPU PIT 2: $230.000
Linkin Park regresa con su nuevo disco From Zero y show en Buenos Aires
Además de anunciar su show en Argentina, Linkin Park acaba de lanzar From Zero, su primer álbum completo tras años de silencio. El disco marca un nuevo comienzo, con la incorporación de Emily Armstrong (Dead Sara) y Colin Brittain, quienes aportaron una energía creativa nueva y diferente.
Entre las canciones destacadas se encuentran Heavy Is The Crown, elegida como tema principal de Worlds 2024 y parte de la serie Arcane, y The Emptiness Machine, una de las favoritas personales de Mike Shinoda, quien asegura que “tuve la misma sensación que con In The End o What I’ve Done, sabía que era especial”.
From Zero fue concebido como un homenaje sin forzar el legado de Chester Bennington. Armstrong contó que su tema inédito favorito del álbum es Overflow, mientras que Shinoda reveló que trabajaron con total libertad, sin la presión de cumplir con un “plan maestro”. El proceso incluyó desde sesiones experimentales en distintos estudios hasta guiños intencionados al sonido clásico de la banda, como el scream en Heavy Is The Crown, pensado como un homenaje a Chester.
Cómo nació la idea de lanzar un grandes éxitos
"Nos topamos con una canción que se llamaba Friendly Fire, que habíamos trabajado y que, la verdad, la habíamos dejado tirada a un costado", compartieron. Sin embargo, este tema se convirtió en el núcleo emocional de este nuevo lanzamiento. "Y de repente hizo click. Todos sabíamos que era especial. Era emotiva, pero también tenía esa energía que nos estaba faltando."
¿Por qué no fue incluida en One More Light? La respuesta es clara: "La razón por la que no terminó en One More Light fue más que nada por cómo fluía el disco, no porque la canción no diera la talla."
Linkin Park no vuelve por volver: “No se trata de reemplazar a Chester”
Desde su formación, Linkin Park se caracterizó por no quedarse quieto. "Linkin Park nunca fue de quedarse quieto. Siempre quisimos ir más allá, romper límites." Pero el golpe emocional que significó la pérdida de Chester Bennington cambió las reglas del juego. "Hacer música después de que Chester se fue no fue algo que planeáramos, pasó cuando tuvo que pasar." Y la conexión con sus fans siempre estuvo latente: "Siento que nuestros fans estuvieron de luto con nosotros, y lo notamos."
El regreso de Friendly Fire también tuvo un simbolismo profundo. "Cuando nos reencontramos con Friendly Fire, fue como si Chester nos siguiera marcando el camino."
No buscan reemplazarlo ni tapar su ausencia. "Lo más importante es que lo que compartamos se sienta real, sin forzarlo." Para la banda, era imprescindible que todo estuviera bien cuidado. "Trabajamos muy de cerca con Talinda y la familia de Chester para asegurarnos de que esto estuviera bien."