El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una nueva corrida sobre el dólar.
“No hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo”, aseguró el funcionario durante una entrevista con LN+. "De ninguna manera se va a disparar", agregó sobre el dólar, volviendo a descartar una devaluación.
Te puede interesar
Para intentar desviar el foco de atención, Caputo negó un salto en la economía al recordar que "corrida es lo que le pasó al gobierno anterior, que pasó de un dólar de 60 pesos y saltó a 180”. En ese sentido, puso en el mismo plano los cuatro años de gestión de Alberto Fernández, en los que tuvo que lidiar con el acuerdo con el FMI producto de la deuda que el propio Caputo tomó.


Caputo, también le echó la culpa a la oposición y a "algunos periodistas" de la incertidumbre por el atraso del dólar y el drenaje de dólares de las reservas. "Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días", se justificó.
"Este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos. Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui", explicó.
Sobre el FMI, planteó: "No estamos tomando deuda nueva, estamos reemplazando lo que hizo el kirchnerismo".
Te puede interesar
El FMI dio a conocer que el Gobierno argentino le pidió un crédito de u$s20.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes que el gobierno de Javier Milei le pidió un crédito de u$s20.000 millones y aseguró que el acuerdo "está muy avanzado".
"Podemos confirmar que el Director Gerente mantuvo una llamada con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa EFF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento general de US$ 20 mil millones", aseguró la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Y agregó: "Todo paquete acordado y su implementación gradual están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".
"Como ya hemos mencionado, el nuevo programa está muy avanzado y se mantiene la colaboración a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico", cerró.
Milei defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que "no sube la deuda"
El presidente Javier Milei defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el desembolso de los fondos "no sube la deuda", a diferencia de los otros acuerdos realizados con la entidad monetaria anteriormente.
"Este acuerdo lo que tiene de distinto es que no sube la deuda: es tomar esos fondos del BCRA para pagar la deuda que tiene el Tesoro con el BCRA. Eso implica que al mejorarle el respaldo a los pesos que andan circulando. La moneda se fortalece y la contracara es que usted tiene menos inflación. Esto no pasó nunca", afirmó en diálogo con El Observador y agregó que, "de hecho, la deuda va a bajar después de esto".
En esa línea, explicó: "Como los títulos no cotizan a la par, vamos a poder bajar más deuda todavía. Vamos a hacer un saneamiento del balance del BCRA con caída de la deuda bruta total".