Veteranos denunciaron que no los dejaron ingresar al acto que encabezó Milei

"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, un excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.

Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 12 54
Avatar

Por Sofía Garcea

Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 12:54
Veteranos denunciaron que no los dejaron ingresar al acto que encabezó Milei Veteranos denunciaron que no los dejaron ingresar al acto que encabezó Milei

Un grupo de excombatientes de Malvinas denunciaron que no los dejaron ingresar al acto oficial del gobierno de Javier Milei realizado este martes en la Plaza San Martín.

“Es una vergüenza, dejaron entrar a la gente del Canal de Beagle, que no tiró un tiro, y a los veteranos nos dejaron afuera”, sostuvo Enrique, en diálogo con Crónica, un excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba y agregó: “perdimos compañeros y hoy queríamos recordarlos. No nos dejaron”.

Por su parte, otro veterano, Fabián, indicó en diálogo con C5N que "el año pasado estuvimos en este acto al lado del Presidente y la verdad que nos extraña que no podamos estar en el mismo acto y lo estemos mirando desde afuera. Lo que creo que pasa es que el veterano es el jamón del sándwich, cuando se dividen las cosas siempre nosotros pagamos los platos rotos la política".

"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó Eduardo Barreiro, otro veterano. 

Milei sobre las Islas Malvinas: "Queremos ser potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente argentino, Javier Milei, encabezó este miércoles el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Islas Malvinas, a 43 años de la Guerra. En su discurso aseguró  querer "ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos”.

El Presidente aseguró que "durante las últimas décadas nuestra demanda soberana fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia, y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo. Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos entra a la negociación diplomática desde una posición de desventaja”

“A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario durante décadas, la Argentina necesita Fuerzas Armadas robustas, necesarias para defender nuestro territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre”, aseguró.

Y consideró que la soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica, ni recitales de cuarta, ni cosas semejantes. Creer que a mayor Estado mayor soberanía es un concepto mediante el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente”.

Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, sostuvo el Presidente.

Y agregó: ”Por eso mismos emprendimos el camino liberador que estamos transitando para Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y a todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentinoEso es lo que este gobierno entiende por soberanía".

El Presidente estuvo acompañado por Jorge Macri, Patricia Bullrich, Luis Petri y Martín Menem. La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente y se sumará a una conmemoración que se realizará en Ushuaia.

Por decreto, el Gobierno reconoció como Subtenientes de Reserva a los soldados aspirantes que lucharon en Malvinas

El Gobierno ordenó decretar "el reconocimiento como Veteranos de Guerra a todos los soldados conscriptos de oficiales de reserva (AOR) que combatieron en el conflicto y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango, en un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor".

"El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional", aseguró el comunicado difundido a través de X. Y agregó que "el primer paso para impulsar nuestras demandas es honrar a quienes históricamente han peleado y dado su vida por ellas".

Últimas noticias