Tras su última crisis de broncoespasmo que le provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, el papa Francisco pasó “una noche tranquila” y “se encuentra descansando” este sábado, según informaron desde el Vaticano.
Francisco se despertó, tomó café y leyó el periódico, añadieron fuentes vaticanas, que confirman que este jueves por la noche el pontífice necesitaba la ventilación mecánica no invasiva para mantener los niveles de oxígeno.
Te puede interesar
"Transcurrió la noche tranquilamente. El Papa se encuentra descansando", informaron desde la Oficina de la Santa Sede a través de un comunicado.


Sucede que, durante la tarde noche del jueves, el argentino atravesó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, tras un "ataque aislado de broncoespasmo" que "determinó un episodio de vómitos con inhalación y empeoramiento repentino del cuadro respiratorio".
Los médicos siguen monitorizando su situación y aún no han querido hacer públicas las consecuencias que puede tener esta crisis en el estado de salud general de Francisco. De esta manera, desde la Oficina de Prensa dieron una ventana de entre 24 y 48 horas para dar información más precisa.
Te puede interesar
El Papa Francisco pasó una "buena noche" tras la crisis respiratoria
El Vaticano informó esta mañana que el argentino pasó una buena noche y se encuentra descansando. Según detallaron, Francisco se despertó, tomó café y leyó el diario luego de que, ayer por la noche, haya necesitado de "ventilación mecánica no invasiva" para mantener los niveles de oxígeno.
El argentino se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral. A pesar de la crisis del jueves, desde la Santa Sede explicaron que el Papa está despierto, no se encuentra encamado ni intubado y no siente dolor.
Es importante remarcar que Francisco es un hombre de 88 años al que le extirparon una parte del pulmón y que los médicos no consideran que ya esté fuera de peligro, por eso mantienen el pronóstico reservado.
Esta es la cuarta hospitalización más larga desde 2021, lo que genera preocupación a sus 88 años, ya que los problemas previos debilitaron su salud en los últimos años con las operaciones en el colon, abdomen y dificultad para caminar.
Esta última crisis (“aislada”, insisten desde el Vaticano) rompe con una tendencia que había comenzado esta semana y que había sacado a Francisco del estado crítico para hablar ya de cuadro “complejo”.
Te puede interesar
La "crisis aislada de broncoespasmo" que sufrió Francisco
El Vaticano informó en la tarde de este viernes que la salud de Papa Francisco había empeorado ya que había sufrido "ataque aislado de broncoespasmo" y, debido a eso, "se inició ventilación mecánica no invasiva".
"El Santo Padre esta tarde, después de una mañana transcurrida alternando la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, presentó un ataque aislado de broncoespasmo que, sin embargo, determinó un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", detalló el comunicado de la Santa Sede.
Además, el informe aseguró que "el Santo Padre fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso" y que el Papa "permaneció siempre vigilante y consciente, colaborando en las maniobras terapéuticas".
Anteriormente, la Oficina de Prensa informó que Francisco había salido de la fase más crítica de la enfermedad, pero la situación sigue siendo compleja y por eso el pronóstico sigue siendo reservado.