El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó turnos para que los vecinos porteños puedan acceder a la vacuna contra el dengue.
Te puede interesar
La asignación se realiza a través de la página web del Ministerio de Salud y la aplicación comenzó hoy miércoles 26 de febrero.
El plan de inmunización avanza de manera progresiva y, según informaron las autoridades sanitarias, ya se encuentran habilitados los turnos para distintas franjas etarias.


El Gobierno de la Ciudad amplía la vacunación contra el dengue
Para recibir la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad y gestionar previamente un turno. Quienes deban aplicarse la segunda dosis recibirán un aviso a través de Boti, el asistente virtual del gobierno porteño, o podrán solicitarlo directamente en la web si ya pasaron 90 días desde la primera aplicación.
En esta oportunidad, los turnos estarán disponibles para los vecinos de entre 35 y 39 años. Este grupo etario podrá acceder a la vacuna a partir de esta fecha.
El día de la vacunación, los asistentes deberán presentar su DNI y el carnet de vacunación. En el caso de los menores de edad, no es necesario concurrir con un adulto.
Los vacunatorios están distribuidos en distintos puntos de la Ciudad y funcionan en hospitales, centros de salud y postas extrahospitalarias. Algunos de los lugares disponibles son el Hospital Rivadavia, ubicado en Arenales 2733, en la Comuna 2; el CeSac N° 11, en Agüero 940, Comuna 3; y el CeSac N° 1, en Av. Vélez Sarsfield 1271, Comuna 4.
También se encuentran disponibles el Hospital Durand, en Av. Díaz Vélez 5044, Comuna 6; el CeSac N° 3, en Av. Soldado de la Frontera 5144, Comuna 8; y el CeSac N° 37, en Av. de los Corrales 6999, Comuna 9.
Además, están habilitados puntos como el Corralón Floresta, una posta extrahospitalaria en Av. Gaona 4660, Comuna 10; el Hospital Pirovano, en Monroe 3555, Comuna 12; y el Centro Islámico, una posta extrahospitalaria en Av. Int. Bullrich 55, Comuna 14.