Debido a la amenaza de Milei, Axel Kicillof anunció que lo denunciará penalmente por delitos contra el orden constitucional

El gobernador tomó la decisión de expresarse tras el ataque del Presidente y convocó a una reunión clave en La Plata.

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 17 55
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 17:55
Debido a la amenaza de Milei, Axel Kicillof anunció que lo denunciará penalmente por delitos contra el orden constitucional Debido a la amenaza de Milei, Axel Kicillof anunció que lo denunciará penalmente por delitos contra el orden constitucional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un encuentro con intendentes, legisladores y referentes del peronismo en La Plata, luego de que el presidente Javier Milei sugiriera su renuncia para permitir la intervención federal de la Provincia.

La reunión comenzó a las 18 en la Casa de Gobierno bonaerense y se hizo con el objetivo de mostrar respaldo político al mandatario provincial tras los dichos de Milei, quien justificó su pedido en la necesidad de aplicar su política de seguridad en Buenos Aires.

El planteo del presidente generó un fuerte rechazo en el peronismo y abrió un nuevo foco de tensión entre Nación y Provincia.

Debido a la amenaza de Milei, Axel Kicillof anunció que lo denunciará penalmente por delitos contra el orden constitucional Debido a la amenaza de Milei, Axel Kicillof anunció que lo denunciará penalmente por delitos contra el orden constitucional

La respuesta a la amenaza inconstitucional de Milei de intervenir la Provincia

"En una actitud miserable y oportunista, Milei y los dirigentes de La Libertad Avanza usaron la tragedia con fines electorales", lanzó Kicillof, en referencia al asesinato de Kim Gómez, la niña de siete años que fue víctima de un asalto en La Plata.

El crimen conmocionó al país y, según Kicillof, el gobierno nacional lo utilizó para redoblar la presión sobre la gestión bonaerense. "El Ministerio de Seguridad en tres horas atrapó al asesino. Debía haber estado preso y, sin embargo, estaba libre", enfatizó Kicillof, marcando que el problema excede las fronteras provinciales.

Además, puntualizó que "el incremento de la violencia está asociado al narcotráfico. La droga tiene que recorrer miles de kilómetros para llegar a nuestra provincia y atravesar fronteras nacionales. Esto es responsabilidad del Gobierno nacional", disparó.

Pero lejos de buscar una solución conjunta, el Presidente respondió con amenazas. "Esta mañana, el presidente decidió responder, pero no lo hizo ni con una convocatoria ni con una propuesta concreta: respondió con un mensaje de Twitter cargado de violencia y amenazas. Amenaza con intervenir la Provincia de Buenos Aires", denunció Kicillof.

Para el gobernador, esta avanzada de Milei podría ser una maniobra de distracción por lo ocurrido con el caso $LIBRA y las denuncias de estafa contra él. "Algunos lo asocian con la intención de tapar el escándalo de la estafa de criptomonedas", sostuvo.

Además, le reprochó a Milei haber rechazado trabajar en conjunto en materia de seguridad. "Lo que ha dicho es que no va a colaborar de ninguna manera. Y no solo eso, dio un paso más: avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia", denunció, y recordó que "viene de nombrar jueces por decreto, de gobernar por DNU, pero ahora va por más: intervenir una provincia donde perdió las PASO, las generales y el balotaje".

Kicillof denunciará penalmente a Milei por la amenaza de intervención a la PBA

 

El punto más relevante de la conferencia llegó cuando anunció que presentará una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por presuntos "delitos contra el orden constitucional". "Quiero informar que instruí al asesor general de Gobierno y al fiscal de Estado para que formulen una denuncia penal y se investigue la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia".

Además, Kicillof calificó de "cobarde" la actitud del jefe de Estado y lo desafió a dejar Twitter para "sentarse a trabajar en serio". También advirtió sobre la gravedad de las amenazas de intervención federal, señalando que son una muestra de "autoritarismo" y una violación del federalismo consagrado en la Constitución.

Todo este conflicto se desató luego de que Milei responsabilizara a Kicillof por la situación de inseguridad en Buenos Aires, tras el asesinato de la niña Kim Gómez en La Plata. 

Dirigentes e intendentes de todo el arco político repudiaron la amenaza de Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires y la calificaron de "inconstitucional"

Dirigentes políticos de todo el arco político repudiaron los dichos del presidente Javier Milei, luego de que este le pidiera la renuncia al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como así también su amenaza de intervenir el distrito. 

El mensaje del Presidente fue calificado como "inconstitucional" y "gravísimo" y como parte de una "agresión" que afecta también la investidura de "todos los gobernadores y las provincias". La amenaza del primer mandatario ocurre solo dos semanas de que estallara el escándalo de estafa con la cripto Libra. 

Esta mañana, el presidente argentino, Javier Milei, le pidió la renuncia y que lo deje intervenir la provincia al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. En el mensaje publicado en la red social X -ex Twitter-, Milei calificó de "baño de sangre" la situación de la Provincia y descartó la posibilidad de una reunión entre los equipos de seguridad: “Quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga”.

Además, aseguró que "su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos".

"Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia", aseguró Milei.

El apoyo del arco político al gobernador Kicillof 

 

 

Además, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, expresó su repudio - en diálogo con AM 750- sobre lo ocurrido e indicó que Milei "no quiere solucionar los problemas” y busca “disciplinar con actitudes claramente fascistas”. Además, expresó: el Presidente está en campaña, no quiere trabajar codo a codo con los gobernadores. Está encerrado en Olivos con su hermana y alguno más”.

Por su parte consideró que Milei “no tiene la intención de ponerse a trabajar codo a codo con un gobernador, de hecho no tiene ningún gobernador de espacio político. Él tiene que trabajar con estos gobernadores, que tienen la misma legitimidad que él”.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias