Senadores: en enero se activará la "Dieta 13" y cobrarán medio aguinaldo

La medida fue votada en el Senado en abril. El monto ronda los 2,5 millones.

Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 15 54
Avatar

Por Sofía Garcea

Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 15:54
Senadores: en enero se activará la "Dieta 13" y cobrarán medio aguinaldo Senadores: en enero se activará la "Dieta 13" y cobrarán medio aguinaldo

En enero, los legisladores de la Cámara Alta recibirán la "Dieta 13", que corresponde a medio aguinaldo. La medida fue votada en el Senado en abril y el monto ronda los 2,5 millones.

En abril, los senadores aprobaron en el recinto un nuevo sistema de dietas que establece que estarán compuestas por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.

Luego de la repercusión que tuvo el anteúltimo aumento otorgado a empleados legislativos -atado al de los senadores- del 6,6% para julio y agosto, el Senado volvió atrás el aumento y decidió que los sueldos quedaban congelados hasta el 31 de diciembre.

Senadores: en enero se activará la "Dieta 13" y cobrarán medio aguinaldo Senadores: en enero se activará la "Dieta 13" y cobrarán medio aguinaldo

Otra cuestión a considerar es el esquema de Ganancias sancionado con el paquete fiscal, sobre el cual legisladores consideraron -en diálogo con Infobae- que los "parte al medio. Ahora te agarra todos los conceptos, así que ningún módulo queda a salvo”.

En medio de la política de ajuste de Milei, los senadores aumentarán su sueldo y cobrarán $9,5 millones desde enero

El 31 de diciembre vence el congelamiento de las dietas de los senadores por lo que a partir del 1 de enero los sueldos de los legisladores de la Cámara Alta aumentarán a $9,5 millones mensuales. La suba es producto de la ley de enganche salarial, que establece que los salarios de los legisladores se actualice en función de las subas otorgadas a otros trabajadores del sector público.

Actualmente, el sueldo de un senador ronda los siete millones de pesos mensuales. En algunos casos, el cobro es mayor debido al pago por desarraigo, como los legisladores del interior del país. Si no se trata el congelamiento de las dietas, se reactivará el controvertido mecanismo de actualización de dietas aprobado en abril.

Luego de que se trate la expulsión del senador Edgardo Kueider en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel pidió el tratamiento del congelamiento de los salarios de los legisladores y en declaraciones con la prensa sostuvo que "entendiendo el esfuerzo inmenso que está haciendo la población, desde lo económico, creo que debemos estar a la altura y por eso deben estar congeladas las dietas de los senadores”.

El proyecto de Unión por la Patria

En abril, el bloque de Unión por la Patria, encabezado por José Mayans, presentaron un proyecto que buscaba establecer un tope máximo a los sueldos de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado, organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, órganos extra poderes y empresas y sociedades del Estado. 

Mayans explicó que “se busca fijar un principio de coherencia y uniformidad en las remuneraciones percibidas por la totalidad de las autoridades superiores y funcionarios que conforman los tres poderes del Estado”.

Se establece que el debate respecto a la escala remunerativa y la posterior evolución deberá concretarse y llevarse a cabo en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, sin degradar los ingresos de agentes, trabajadores. Pretendemos así brindar parámetros claros a los fines de que las remuneraciones de quienes se encuentran ocupando lugares de decisión puedan ser objetivamente validadas, pero separando estas responsabilidades/retribuciones de las de trabajadores públicos”, sostuvo el legislador.

Últimas noticias