En busca de dólares frescos: el Gobierno solicitó formalmente un nuevo acuerdo con el FMI

Lo confirmó la vocera del organismo. A fin de año vence el programa vigente. El presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo, buscan fondos.

Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 13 48
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 13:48
En busca de dólares frescos: el Gobierno solicitó formalmente un nuevo acuerdo con el FMI En busca de dólares frescos: el Gobierno solicitó formalmente un nuevo acuerdo con el FMI

El Gobierno de Javier Milei solicitó formalmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Economía, Luis Caputo, lo había anunciado días atrás.

Las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”, anunció este jueves Julie Kozack, vocera del organismo multilateral, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Washington. 

En el mismo sentido aclaró que “el actual (programa) de Facilidades Extendidas SAF expirará a fines de este año”.

En la habitual conferencia de prensa, Julie Kozack explicó que “no es raro que las autoridades dejen que un acuerdo existente expire sin completar todas las revisiones mientras están considerando pasar a un nuevo programa respaldado por el FMI”.

 

El FMI destacó el programa económico de Milei

Tras anunciar que el Ejecutivo pidió un nuevo acuerdo, Kozack destacó las medidas de ajuste implementadas por la administración libertaria al asegurar que "han continuado implementando su programa de estabilización económica, y han logrado resultados impresionantes”los cuales “incluyen una reducción considerable de la inflación, superávit fiscal y una mejora de la cobertura de las reservas internacionales”.

En el mismo sentido, puso en valor la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y la actividad económica: “La recuperación de la actividad y de los salarios reales está ahora firmemente en marcha, y el crecimiento se tornó positivo en el tercer trimestre de este año”.

Sobre el final de la conferencia, Kozack ratificó que los equipos técnicos del organismo multilateral continúan trabajando “de manera constructiva con las autoridades argentinas para aprovechar los avances logrados hasta ahora y abordar los desafíos pendientes”.

 

El anuncio de Caputo sobre un acuerdo con el FMI

En medio de la tensión por la suba del dólar de la última semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró días atrás que nuestro país cerrará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en los primeros cuatro meses del 2025. 

“Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”, dijo Caputo en una entrevista para Radio Mitre.

El titular de Hacienda además afirmó que los funcionarios del FMI "están maravillados" con el desempeño del plan económico de nuestro país "igual que en todo el mundo". 

 En este sentido, aseguró: "Hoy, realmente, si se miran las redes sociales no se habla de otra cosa que del presidente Javier Milei. Siempre se habló de él por sus ideas, su contundencia y su personalidad. Ahora además lo avalan los resultados, con lo cual es realmente un boom. No quiero sonar fantasioso, pero el presidente está haciendo una revolución. La batalla cultural que dio a nivel local hoy la está dando a nivel global”, celebró el Ministro. 

Asimismo, Caputo aseguró que el acuerdo con el organismo internacional de crédito es condición necesaria para el levantamiento del cepo cambiario: "Eacuerdo con el Fondo debiera venir con una inyección de plata para recapitalizar el Banco Central", sostuvo. 

 

Últimas noticias