Luego del rechazo de los pliegos de Manuel García-Mansilla, y Ariel Lijo, en el Senado de la Nación, la designación por decreto de los jueces de la Corte Suprema, que postuló Javier Milei, se encuentra en una situación irregular, ya que no cumple con las normas establecidas en la Constitución Nacional.
Te puede interesar
Por este motivo, el juez federal Alejo Ramos Padilla, notificó al presidente Javier Milei, también a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, sobre la situación de García Mansilla y Lijo, ya que ambos deberían haber renunciado al Tribunal Supremo.
Ramos Padilla, les informó a los titulares del poder Ejecutivo y del Judicial que García-Mansilla se encuentra impedido -por tres meses- de firmar fallos o tomar cualquier decisión administrativa en juez de la Corte Suprema, cargo que asumió el 27 de febrero.
En este contexto, la presión sobre los dos jueces pesa cada vez más, pese a la postura del Gobierno que apuesta a que se queden en el cargo hasta que finalice el año legislativo, para lo que faltan varios meses.
El Ejecutivo, encabezado por Milei, fue demandado en la causa que lleva adelante Ramos Padilla, donde analiza la inconstitucionalidad de los dos nombramientos en comisión (tanto el de García-Mansilla como el de Lijo), el Ejecutivo podría apelar la decisión del juez y esperar la resolución de la Cámara Federal de La Plata.
Luego de ser rechazados ambos jueces en el Senado, Ramos Padilla publicó la sentencia donde resolvió que todos los actos a los que suscriba García-Mansilla como juez de la Corte Suprema “podrían ser considerados ilegítimos, nulos o incluso inexistentes, dañando la seguridad jurídica. En definitiva, el dictado de sentencias, que luego podrían ser declaradas inválidas, podría resquebrajar el sistema judicial”.
Ricardo Lorenzetti también se expresó en contra de las designaciones por decreto
Otro de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, también habló públicamente acerca de las designaciones por decreto de los Jueces del máximo tribunal de la nación.
Lorenzetti aseguró que la decisión del Senado, que ayer rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal, es “respetable”. En este sentido dejó clara su posición al respecto: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”.
“Lo primero que corresponde es dar tranquilidad a la población. La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”, introdujo Lorenzetti ante la consulta de Eduardo Feinmann en radio Mitre.
“Creo que más allá de las discusiones que puedan haber, lo cierto es que funcionan las instituciones. El Senado opinó y eso es respetable. Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, agregó.