El Gobierno cerró un nuevo acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

Luego de más de cuatro meses de diálogo, se selló un trato preliminar con el organismo financiero, que ahora deberá ser aprobado por su directorio.

Martes, 08 de abril de 2025 a las 21 21
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Martes, 08 de abril de 2025 a las 21:21
El Gobierno cerró un nuevo acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones El Gobierno cerró un nuevo acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional llegaron a un nuevo acuerdo técnico por un crédito de 20.000 millones de dólares que, según se confirmó, se extenderá durante los próximos cuatro años.

Ahora resta que lo apruebe el directorio del organismo, algo que podría resolverse en los próximos días.

Desde el FMI valoraron los primeros pasos del plan económico y señalaron que el acuerdo apunta a “consolidar la estabilidad” y a sostener la baja de la inflación. También se habló de reformas pendientes y de la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

El Gobierno cerró un nuevo acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones El Gobierno cerró un nuevo acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

Nuevo entendimiento con el FMI: solo resta el aval del directorio

Este nuevo entendimiento llega en un contexto donde el Gobierno busca reforzar las reservas del Banco Central, que todavía siguen en terreno negativo.

Además, el respaldo del organismo podría darle más aire a la política cambiaria, en medio de la tensión por la brecha y las restricciones vigentes.

El monto, que equivale a casi cinco veces la cuota que le corresponde al país dentro del Fondo, se negociaba desde hace más de cuatro meses.

Qué dice el comunicado del FMI

Desde el organismo internacional resaltaron el rumbo que tomó el plan económico y el impacto que empieza a mostrar. “Se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales”, afirmaron.

Además, indicaron que la propuesta busca “consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió el mensaje del FMI en sus redes sociales, donde también se sumó el presidente Javier Milei, que acompañó la publicación con una foto abrazando al funcionario.

 

No hubo acuerdo en el Directorio del FMI por el monto del primer desembolso para Argentina

El Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunió, pero no logró llegar a un acuerdo sobre el primer desembolso del nuevo programa para Argentina.

El país, que necesita esos fondos para fortalecer sus reservas y mantener su plan económico, tendrá que seguir esperando una decisión.

Según fuentes cercanas al organismo, hubo desacuerdos entre los representantes europeos que impidieron cualquier avance.

El Directorio del FMI no dio luz verde al primer pago a Argentina: los detalles

Los representantes europeos del Fondo Monentario son los que están pidiendo más información sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria antes de avanzar con el primer desembolso del acuerdo.

La falta de consenso llega en un momento delicado. El Gobierno de Javier Milei esperaba que esta fase se concretara rápidamente para mostrar señales de apoyo externo.

Pese a ello, el contexto internacional también influye: el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU está comenzando a afectar las discusiones dentro del Fondo, y su mirada sobre Argentina ahora se ve a través de la relación con China.

Mientras tanto, en Nación la preocupación va en aumento. La escasez de dólares complica el plan oficial y genera inquietud en los mercados.

Por otra parte, el dólar paralelo sigue subiendo, los bonos están a la baja y el riesgo país se mantiene elevado.

Por ahora, el FMI solo dice que “las conversaciones continúan”. Pero sin una fecha clara para la aprobación del primer desembolso, el alivio financiero sigue sin llegar.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias