Ola de calor extrema: La Ciudad activó operativos de emergencia para prevenir golpes de calor

Las altas temperaturas en la capital llevaron a las autoridades a desplegar medidas para proteger a los más expuestos al calor sofocante.

Jueves, 06 de marzo de 2025 a las 18 59
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Jueves, 06 de marzo de 2025 a las 18:59
Ola de calor extrema: La Ciudad activó operativos de emergencia para prevenir golpes de calor Ola de calor extrema: La Ciudad activó operativos de emergencia para prevenir golpes de calor

La mayor parte del país atraviesa una intensa ola de calor, con temperaturas extremas que afectan en la rutina diaria y representan un riesgo para la salud.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la jornada de este jueves fue sofocante, con una sensación térmica que alcanzó los 47°C, una de las marcas más altas del verano.

Ante este panorama, las autoridades porteñas activaron operativos de emergencia para prevenir golpes de calor y asistir a las personas más vulnerables.

Ola de calor extrema: La Ciudad activó operativos de emergencia para prevenir golpes de calor Ola de calor extrema: La Ciudad activó operativos de emergencia para prevenir golpes de calor

Temperaturas récord: la Ciudad de Buenos Aires alcanzó los 47°C de térmica

Desde el Gobierno de la Ciudad informaron que se intensificaron los recorridos de los equipos de emergencia para distribuir agua, ofrecer atención médica y brindar asistencia a personas en situación de calle, quienes son los más expuestos a las consecuencias del calor extremo.

Además, se reforzó la presencia del SAME en puntos estratégicos, y se recordó a la población que ante cualquier síntoma de deshidratación o golpe de calor se debe llamar al 107.

Los especialistas recomiendan evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Recomendaciones ante una ola de calor

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Apagón masivo: el motivo detrás del corte que dejó sin luz a miles de usuarios

Ayer, nuevamente, más de 600.000 usuarios se vieron afectados por un corte masivo de electricidad en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

La interrupción del suministro ocurrió poco después del mediodía, en medio de una ola de calor que superaba los 40 grados de sensación térmica.

El corte afectó principalmente a la zona sur de la Ciudad y parte del conurbano bonaerense, interrumpiendo el servicio de subtes y causando caos en el tránsito por la falta de semáforos.

Cortes de luz: Edesur restableció el servicio y explicó las causas del corte

El origen del corte estuvo en una falla de la línea de alta tensión Costanera-Hudson 1, operada por Edesur, la misma que había presentado inconvenientes en horas de la mañana.

Tras el apagón masivo que afectó a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, la empresa informó que el suministro eléctrico ya fue restituido a todos los clientes.

Sin embargo, advirtieron que todavía quedan fallas puntuales en la red de media y baja tensión, las cuales están siendo atendidas por su equipo técnico.

"Nuestros técnicos recorrieron en forma aérea y por tierra las líneas afectadas, durante esta mañana y el mediodía, para iniciar así una investigación que determine las causas de las fallas", comunicaron a través de sus redes sociales.

Desde Edesur aseguraron que están trabajando en conjunto con la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para esclarecer los motivos del corte.

Además, debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días, reforzaron el número de cuadrillas y pusieron en marcha operativos especiales para atender a electrodependientes.

También movilizaron grupos electrógenos de gran porte para garantizar el suministro en casos críticos.

 

 

Últimas noticias