El Papa Francisco sigue en estado crítico. Si bien en el último informe que difundió el Vaticano expresaron que el pontífice pasó "una buena noche" y tuvo una leve mejoría en los niveles de anemia gracias a las transfusiones de sangre recibidas, advirtieron también que continúa en estado delicado y es vigilado por el cuerpo médico.
Tal como indicaron en el parte, el hombre de 88 años pasó tranquilo la noche del domingo y descansó. Sin embargo, crece la expectativa sobre la evolución de su salud y los fieles de todo el mundo hacen cadena de oración para pedir por su recuperación.
Te puede interesar
"La noche ha transcurrido bien, el Papa durmió y está descansando", comunicó a la Oficina de Prensa de la Santa Sede esta mañana. Francisco está internado en el Hospital Gemelli de Roma.
Es que la situación médica del Papa presenta varios desafíos. El sábado pasado se le administraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos para aumentar su nivel de hemoglobina, mientras los médicos monitoreaban una trombocitopenia (nivel bajo de plaquetas) que se mantiene estable. Además, los análisis recientes revelaron una “insuficiencia renal inicial leve”, que está siendo controlada por el equipo médico.
Los médicos mantienen un pronóstico reservado, citando “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta”. Sin embargo, destacan que el Papa continúa alerta y bien orientado, lo que son señales positivas en su proceso de recuperación.
Te puede interesar
El Vaticano convocó a una oración masiva por la salud del Papa
En lo que significa un gesto preocupante por la salud del papa Francisco, los cardenales residentes en Roma, junto con colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis capitalina, se reunirán esta noche en la Plaza de San Pedro para rezar el Santo Rosario por la recuperación del pontífice.
La iniciativa, que comenzará a las 21:00 horas (20:00 GMT), estará presidida por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y representa una manifestación extraordinaria de solidaridad con el papa Francisco, quien permanece hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral.
“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios”, como señala el comunicado oficial de la Santa Sede, esta convocatoria masiva de oración surge en un momento crítico para la salud del pontífice argentino.
Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, subrayó que esta iniciativa busca “manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos”, aunque aclaró que la convocatoria no está relacionada con un empeoramiento del estado de salud del Santo Padre.