La billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, dio a conocer todos los beneficios a los que podrán acceder los usuarios en el mes de abril.
Todos los usuarios de Cuenta DNI accederán a reintegros en sus cuentas de manera diaria, mensual o semanal, según el rubro, si abonan con la aplicación en comercios adheridos.


Te puede interesar
Todos los descuentos de Cuenta DNI a los que podrán acceder los usuarios en abril
Ferias y mercados bonaerenses: 40% de descuento todos los días, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $12.500 en consumos.
Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los jueves y viernes del mes, con un tope mensual de $6.000 por persona. Se alcanza con $30.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.
Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 12 de abril en comercios participantes, con tope de $6.000, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o MasterCard Banco Provincia vinculadas a la aplicación.
Te puede interesar
¿Cómo acceder a Cuenta DNI?
Para tener Cuenta DNI en tu celular seguí los siguientes pasos:
- Se debe descargar Cuenta DNI en el celular desde la tienda de aplicaciones
- Se tiene que colocar el DNI dentro del recuadro en pantalla para capturar la parte de adelante y luego la parte de atrás.
- Hay que validar la identidad, eso se hace posicionando el teléfono hacia el centro de la cara.
- Completar los datos personales, asociar la cuenta o en 72 horas hábiles se habilitará una nueva.
- Cargar el saldo en la cuenta por transferencia, en sucursales o cajeros inteligentes de Banco Provincia.
Te puede interesar
Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
En el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
La presentación fue en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso y más de 100 jefes comunales, tanto del oficialismo como de la oposición. El único sector totalmente ausente fue La Libertad Avanza, que cuenta con tres mandatarios locales.
Este plan implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito.
Asimismo, se triplicarán los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.
“Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, explicó Kicillof.
En esa línea, el Gobernador remarcó: “Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.
“Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.
Por su parte, Alonso afirmó: “El esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años, ya que estamos convencidos de que la política de seguridad debe estar pensada estratégicamente para lo que necesita cada barrio y cada rincón de los 135 distritos bonaerenses”.
Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia.