Según informó la agencia de noticias Bloomberg News, el presidente argentino, Javier Milei, cobraba u$s20.000 a empresarios para asistir a sus cenas privadas cuando era diputado nacional.
La investigación de la agencia relató que los encuentros eran en el piso 22 del hotel Le Parc en Buenos Aires en el año 2023, cuando Milei era diputado. Además, en el escrito, Bloomberg destacó que el dinero era "metido en un bolso que llevaba su hermana y gerenta comercial, Karina Milei".
"Las cenas eran un ritual mensual, según tres personas con conocimiento directo. Milei exponía el plan económico radical que lo convirtió en una estrella política en ascenso mientras sus invitados, normalmente entre cinco y diez ejecutivos del mundo empresarial, cenaban bife de chorizo. El pago en efectivo era el costo de acceso. Por lo general, un miembro del grupo entregaba todo el dinero", expresó el texto.


Te puede interesar
La justificación de Milei a sus cenas
La agencia señaló que luego de que Javier Milei lanzó su campaña presidencial, "dijo a Bloomberg News que "las veía como una extensión del trabajo remunerado que había realizado durante mucho tiempo como consultor económico". “Mi tiempo vale. Yo no vivo de la política”, señalaba en la entrevista de febrero de 2023. “Si vos querés hablar conmigo, te tenés que sentar, vos querés una charla conmigo, tenés que pagar”", agregó.
Por su parte, la investigación informó que el dinero fue recibido de manera ilegal ya que no se registró ninguna documentación que muestre la fuente de los pagos y los servicios prestados.
"Si alguno de los ejecutivos tuvo tratos comerciales relacionados con los temas sobre los que votó Milei, podría abrir la puerta a acusaciones de soborno. No se han abierto investigaciones sobre las cenas y las autoridades no lo han acusado de ningún delito", detalló la nota de Bloomberg.
Te puede interesar
Milei le cobraba a los empresarios para asistir a sus cenas
La agencia agregó que “en Estados Unidos, las costosas cenas de campaña con donantes de alto nivel son un elemento básico de la recaudación de fondos, pero generan informes públicos que enumeran cuánto donaron los asistentes a la campaña o al partido del anfitrión. Y los miembros del Congreso tienen prohibido aceptar obsequios en efectivo para uso personal”. Según fuentes del medio, “las cenas de Milei recaudaron alrededor de US$10.000 cada una en 2021 y 2022, antes de aumentar a US$20.000 o más en 2023”.
Asimismo, la agencia destacó que "dos de los organizadores más destacados de los eventos fueron Darío Wasserman, un ejecutivo inmobiliario que actualmente se desempeña como director del estatal Banco Nación, y Nicolás Posse, que en ese momento era ejecutivo del holding argentino Corporación América y luego ocupó brevemente el cargo de jefe de gabinete de Milei, según dos personas con conocimiento directo".
En esa línea, la agencia informó que "al ser contactado por Bloomberg, Wasserman reconoció que había organizado las cenas, pero negó que él o cualquier otra persona hubiera pagado a Milei para que asistiera".