El economista Carlos Rodríguez, uno de los referentes del liberalismo en nuestro país, cuestionó duramente al ministro de Economía, Luis Caputo, en un picante posteo en sus redes sociales, en donde lo compara con la diputada Lilia Lemoine.
En la red X, el economista, quien durante la campaña presidencial fuera mencionado como asesor de Javier Milei, para calmar expectativas alrededor de las promesas del libertario, cuestionó los números del balance fiscal y comercial, que difunde el Palacio de Hacienda.
En concreto, Rodríguez posteó: "Hay dos personas fundamentales en este gobierno: 1- Lilia Lemoine, que maquilla a Milei para que no se le note la papada 2- Luis Caputo , que maquilla las cuentas públicas para que no se note el déficit".
Se trata de una crítica muy dura para el relato oficial, ya que el superavit en las cuentas públicas, es uno de los ejes del mismo, repetido hasta el cansancio tanto por Caputo, como por Milei. Con el argumento del superávit, el Gobierno intenta instalar que "esta vez es distinto", respecto a los desequilibrios en el tipo de cambio, y en el pedido de más deuda al Fondo Monetario Internacional.
Pero Rodríguez no se quedó ahí, sino que fue más allá en un segundo comentario y escribió: "Alguien muy inteligente me escribió esto: "Agudo comentario. Me pregunto si no estaríamos mejor con Lemoine maquillando el déficit y Caputo maquillandolo a Milei".
Alerta para el Gobierno: no hubo acuerdo en el Directorio del FMI por el monto del primer desembolso para Argentina
Hace algunas horas, el Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunió, pero no logró llegar a un acuerdo sobre el primer desembolso del nuevo programa para Argentina.
El país, que necesita esos fondos para fortalecer sus reservas y mantener su plan económico, tendrá que seguir esperando una decisión.
Según citó el medio especializado Bloomberg, muy cercanas al organismo, hubo desacuerdos entre los representantes europeos que impidieron cualquier avance.
Los representantes europeos del Fondo Monentario son los que están pidiendo más información sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria antes de avanzar con el primer desembolso del acuerdo.
La falta de consenso llega en un momento delicado. El Gobierno de Javier Milei esperaba que esta fase se concretara rápidamente para mostrar señales de apoyo externo.
Pese a ello, el contexto internacional también influye: el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU está comenzando a afectar las discusiones dentro del Fondo, y su mirada sobre Argentina ahora se ve a través de la relación con China.