Cristina Kirchner manifestó este lunes su conmoción por la catástrofe humanitaria que afecta a Bahía Blanca tras el devastador temporal del viernes pasado.
"Mucha tristeza por la catástrofe humanitaria que vivió y sigue viviendo el pueblo de Bahía Blanca. Las imágenes y los testimonios que, desde la tele, nos llegaron este fin de semana, parten el alma", escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
Te puede interesar
El temporal dejó hasta el momento 16 muertos, más de 1.000 desaparecidos y grandes daños materiales en la ciudad bonaerense. Los operativos de rescate continúan en busca de personas desaparecidas.
La exmandataria envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y se mostró esperanzada por la aparición con vida de Delfina Hecker, de 1 año, y Pilar Hecker, de 5 años, dos nenas que desaparecieron en medio del temporal: “Ruego a Dios por Delfina, Pilar y todos los que aún continúan desaparecidos”.
Te puede interesar
El Gobierno decretó tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca
El gobierno del presidente Javier Milei decretó este lunes tres días de duelo nacional por las víctimas del trágico temporal que devastó la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Así quedó plasmado en el Decreto 178/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La medida había sido anticipada el domingo por la noche por la Oficina del Presidente, que brindó además detalles de las diferentes gestiones que lleva a cabo el Gobierno, junto a la intendencia y la provincia de Buenos Aires, para contener a los bahienses afectados por el trágico temporal.
"La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores", comienza diciendo el comunicado que difundió la Oficina de Presidencia.
Asimismo, aclararon que "el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más".
"Por último, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad", anunciaron.
Bahía Blanca: buscan reabrir las escuelas
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la prioridad es reabrir las escuelas locales, que permanecerán cerradas este lunes y mañana martes, y no dictarán clases.
“De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas. La prioridad hoy es reabrir las escuelas, necesitamos a los chicos allí. Hay unas 260 escuelas y 100 se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen daños menores y 23 con daños mas graves. La idea es que el miércoles funcionen las escuelas que puedan funcionar”, aseguró Alonso durante una entrevista para radio Rivadavia.
Si bien el viento registrado en las últimas horas favoreció el drenaje del agua acumulada en algunos sectores, la ciudad bahiense continúa casi en su totalidad sin suministro hídrico. A pesar de esta severa complicación, el ministro Alonso que ayer domingo transcurrió “la tercera noche de tranquilidad”, debido a que "la gente está mayormente en sus casas y no circula por el espacio público".