El consumo se estancó en supermercados y mayoristas en febrero pero crece fuerte en shoppings

El informe revela un estancamiento en el consumo en supermercados y mayoristas. 

Miércoles, 26 de abril de 2023 a las 11 02

Por Redacción

Miércoles, 26 de abril de 2023 a las 11:02
El consumo se estancó en supermercados y mayoristas en febrero pero crece fuerte en shoppings El consumo se estancó en supermercados y mayoristas en febrero pero crece fuerte en shoppings

El INDEC publicó una serie de informes que dan cuenta de la evolución del consumo de las familias de manera mensual en la Argentina y arrojó un estancamiento en el consumo de supermercados y mayoristas, mientras que existe una leve suba en el consumo de shoppings.

Según la Encuesta de ventas en Supermercados, Encuestas de Autoservicios mayoristas y Centros de Compras (shoppings), los resultados dan cuenta de un comportamiento heterogéneo del mercado de consumo durante febrero en línea con el desagregado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la evolución del índice de salarios. Es que las ventas en supermercados y mayoristas, muy influidas por las ventas de alimentos, durante el mes de febrero lucen estancadas.

En el comparativo con el mes anterior, las ventas en supermercados retrocedieron un 0,1% aunque crecieron en un 1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En tanto, en los autoservicios mayoristas, las ventas crecieron apenas un 0,5% con relación a enero aunque en forma interanual lo hicieron en un 2,1%. Para los centros de compras que expresan el consumo de los sectores más acomodados, el crecimiento interanual llegó hasta el 10,1% y acumula un crecimiento del 15,5% en los dos primeros meses del año.

 

Consumo en supermercados 

Dentro del rubro supermercados las ventas totales medidas a precios corrientes se incrementaron un 109,2% mientras que los salarios de sus trabajadores lo hicieron en apenas un 80% que caen hasta un 71,5% para las categorías inferiores del convenio como son cajeros y repositores. Los gerentes y el personal jerárquico obtuvieron incrementos promedio del 113,2%. En autoservicios los salarios promedio crecieron un 86,9% sobre la base de una suba para categorías inferiores del 77,2% y del 120% para el personal jerárquico y gerentes.

Consumo en los shoppings

En los shoppings el ítem que tuvo mayor crecimiento fue el de diversión y esparcimiento que escaló en términos corrientes un 190% seguido por productos electrónicos, electrodomésticos y computadoras que crecieron un 179,3% y un poco más atrás el consumo en patio de comidas que subió un 159,4% en términos corrientes. Todos esos rubros subieron muy por encima de la inflación que para el mes de febrero marcó un 102,5% interanual.

En autoservicios mayoristas destacan las ventas de productos lácteos que, a precios corrientes, escalaron un 167,1% seguidas por verduras y frutas que crecieron un 147%.

Temas de la nota

Últimas noticias