La Casa Blanca afirmó que aplicará ya desde este miércoles, 9 de abril, una nueva suba de aranceles a China. La misma llegará al 104%, y es en respuesta a sus represalias.
De concretarse este incremento, el país asiático tendrá así los gravámenes más altos de todos los países castigados por la guerra comercial abierta por el presidente de Estados unidos, Donald Trump.
Te puede interesar
Anteriormente, el mandatario norteamericano había indicado en su red social Truth Social que “China está desesperada por llegar a un acuerdo” y que está “esperando su llamada”.


Te puede interesar
Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, confirmó que Estados Unidos aplicará desde mañana un arancel adicional del 50% a China, lo que dejaría al país con un total de 104%, al haberse vencido el plazo que dio ayer el presidente, Donald Trump, a ese país para que retirara el arancel del 34% que anunció como respuesta a las tarifas iniciales que le impuso Washington.
"Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, a partir del 9 de abril. Además, ¡se darán por terminadas todas las conversaciones con China en relación con las reuniones solicitadas! Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, había anunciado ya el presidente en su red social Truth el lunes.
Elon Musk se despega de los aranceles de Trump y pide una zona de "libre comercio" entre la Unión Europea y Estados Unidos
Elon Musk, magnate y multimillonario que ha sido uno de los grandes apoyos de Donald Trump tanto en la campaña electoral como en los primeros meses de su mandato, se desmarcó ahora del presidente de Estados Unidos por su política arancelaria -que ya empezó a regir- y pidió "aranceles 0 con Europa".
Los dichos del dueño de Tesla se dieron este sábado en videoconferencia en un mitin del viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, donde dijo que su deseo es no solo que no suban los aranceles, sino que directamente desaparezcan. Días atrás se rumoreaba que Musk dejaría su puesto como asesor presidencial.
"Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte", dijo Musk.
“Si desean trabajar en Europa o en Estados Unidos, deberían poder hacerlo. Ese ha sido, sin duda, el consejo que le di al presidente”, agregó.
El valor impuesto por el presidente estadounidense hacia la Unión Europea fue del 20 % sobre las importaciones. “China y muchas otras naciones nos han tratado insosteniblemente mal. Hemos sido el tonto e indefenso 'poste de azotes'. Esta es una revolución económica y ganaremos. ¡Manténganse firmes! No será fácil, pero el resultado final será histórico. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”, había expresado Trump luego de las críticas que recibió por esta medida.
La respuesta de la Unión Europea a Trump: impondrá aranceles que alcanzan los u$s28.000 millones en productos de EEUU
La Unión Europea impondrá aranceles por u$s28.000 millones en productos estadounidenses. Lo hará en en respuesta directa a los aranceles de Trump al acero, el aluminio y los automóviles de la Unión Europea.
Los aranceles se implementarán en dos oleadas, a partir del 15 de abril. Trump ya había advertido que habrá contraaranceles del 200% si la Unión Europea cumple su promesa. El déficit comercial con Estados Unidos en 2024 fue de -u$s235.600 millones.
La Comisión Europea publicó una lista de 99 páginas de productos estadounidenses que podrían verse afectados, entre ellos chicles, soja, electrodomésticos, carne vacuna, aves de corral y bebidas alcohólicas.
Algunos aranceles podrían afectar a los estados de origen de los líderes republicanos, como Luisiana, representado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Los diplomáticos europeos están preparando contramedidas escalonadas a los aranceles de esta semana, pero dijeron que esperaban conversaciones comerciales.