Javier Milei fue declarado persona no grata en Ushuaia. El Concejo Deliberante tomó la decisión luego del proyecto que fue presentado tras las declaraciones del mandatario en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, donde no reconoció la soberanía del país sobre las Islas.
La normativa se aprobó por siete votos contra tres. Votaron negativo la concejal de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzún (FORJA), Valter Tavarone (Somos Fueguinos) y Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino). Por otro lado, acompañaron el proyecto los cuatro representantes del PJ (Gabriel De La Vega, Nicolás Pelolli, Laura Ávila y Yessica Garay), Analía Escalante (FORJA), además de la autora de la iniciativa, Daiana Freiberger.
Te puede interesar
El proyecto de Freiberger realiza un recuento histórico y político de la soberanía sobre las Islas Malvinas “con el objetivo de calibrar la gravedad de lo afirmado por el Sr. Presidente de la Nación, que desconoce la soberanía sobre la Islas Malvinas". Esto se remota, dice el proyecto, al siglo XVIII, siendo desde entonces, durante casi dos siglos, "un punto de tensión entre Argentina y el Reino Unido y que ha sido defendida con su vida por los compatriotas", que año a año "transmiten sus vivencias en cada vigilia y dejan como legado la causa Malvinas”.
Además, alude a las palabras de Milei en el acto central del día miércoles, donde desconoció la soberanía Argentina sobre las islas Malvinas.
"Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal, que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, dijo Milei durante un breve acto en la Plaza San Martín, de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires.
Tras esos dichos, el proyecto plantea: “El Presidente ha reafirmado una vez más su posición sobre Malvinas, que es la sumisión ante los intereses británicos, al reivindicar en su discurso la teoría sobre la “autodeterminación de los pueblos” desconociendo de esa forma la “legítima e imprescriptible soberanía” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur que ostenta el país que representa y reconociéndole derechos a un pueblo que ocupa nuestro territorio por la fuerza”.
Por eso, en la sesión del jueves, los concejales votaron a favor de declarar "persona no grata" a Javier Milei, como repudio a las polémicas declaraciones del jefe de Estado.
Te puede interesar
Dura respuesta de Cristina Fernández al discurso de Milei sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cruzó al presidente Javier Milei luego del discurso que dio en el acto por el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
"Es el pensamiento cipayo", comenzó diciendo la titular del Partido Justicialista (PJ), luego de que el jefe de Estado no reconociera la soberanía argentina sobre Malvinas.
Y continuó: "Y esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad. El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació", agregó.
"A ese lugar, las grandes mayorías lo llaman Patria y lo defienden como tal. Este pequeño hombrecito no quiere... ni puede entenderlo. Grave… Muy grave", concluyó.