El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense donde anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La fecha que adelantó Kicillof es el 7 de septiembre. Además, pidió la suspensión de las PASO.
El gobernador dio a conocer que al inicio de las sesiones de este año, le pidió a la Legislatura que "suspendiera por este año las PASO. Aunque la mayoría de los bloques ha manifestado su acuerdo todavía no se ha logrado la suspensión de la PASO".
"Firmé y voy a enviar hoy un proyecto del Ejecutivo a la Legislatura para que se suspendan este año las PASO así lo podemos hacer de la manera más rápida posible", destacó.
Por su parte, criticó las medidas del presidente Javier Milei respecto a las elecciones: "el gobierno de Milei destruye hasta lo que andaba bien. El sistema electoral argentino y en la provincia de Buenos Aires no tienen en su historia episodios de acusaciones de fraude", explicó.
Y continuó: "Milei introdujo dos cambios: por un lado quitó las PASO que había en todo el país y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo que no existía, que no conocemos: el de la Boleta Única de Papel. De más está decir que lo hizo en año electoral que no corresponde y lo hizo de manera irresponsable e inconsulta".
"Esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante que tiene el proceso democrático que es el acto de votar, de poder decidir de manera simple y sencilla, eficaz y sin esperas", aseguró Kicillof.
Te puede interesar
Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia
Kicillof agregó que "lo que pretendía Milei es que este año haya dos elecciones durante el mismo día. Cada persona tiene que votar de dos diferentes manera. Uno de ello, absolutamente desconocido porque nunca se ha utilizado en la provincia de Buenos Aires".
"Esto resulta en una enorme dificultad y haría difícil votar de manera simple y eficiente", agregó. "La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes por eso como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras.
Además, aseguró que "de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días diferentes" a causa del desdoblamiento de las elecciones y remarcó que "no estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido".
"Estas elecciones tienen que servir para defender y fortalecer a la Provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el gobierno provincial hace todos los días", destacó.
Asimismo recordó que Milei le "pidió la renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires" y enfatizó: "bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender a la Provincia, al Gobierno y al federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo".
Te puede interesar
Tras la desregulación del Gobierno, la Provincia lanzó un plan de medicamentos gratuitos
Mientras los medicamentos se vuelven cada vez más inaccesibles para gran parte de la población, la provincia de Buenos Aires lanzó un programa para asegurar el acceso a los medicamentos que el Gobierno nacional dejó en manos del mercado.
El gobernador Axel Kicillof presentó este viernes “Medicamentos Bonaerenses”, una iniciativa que ofrecerá sin costo 74 medicamentos clave en hospitales y centros de salud públicos de los 135 municipios de la provincia.
Este plan está dirigido a personas que no tienen cobertura médica, en un contexto donde los precios de los medicamentos siguen subiendo sin control y las ventas están cayendo de manera alarmante.
“Estamos viendo el impacto de la desregulación que ha implementado el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos han aumentado mucho más que los ingresos, los salarios y las jubilaciones”, denunció Kicillof durante el acto en la Casa de Gobierno provincial.
Y fue más allá: “Estamos ante una política sanitaria criminal”. El programa requerirá una inversión anual de 26.500 millones de pesos y contempla medicamentos fundamentales para tratar enfermedades cardiovasculares, pulmonares, infecciones, reumatismos, trastornos autoinmunes, anemia, Parkinson, osteoporosis e hipercolesterolemia, entre otros.
Desde el Ejecutivo provincial subrayan que no se trata solo de repartir medicamentos, sino de garantizar un derecho básico. “Ese abandono que estamos observando en diferentes áreas es mucho más grave cuando se trata de la salud, donde el acceso o la falta de acceso a los tratamientos puede definir la vida o la muerte”, advirtió el gobernador.
En la misma línea, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, enfatizó: “En los últimos 15 meses, el acceso a un derecho como los medicamentos ha sido perjudicado por decisiones del Gobierno nacional. No podemos mirar hacia otro lado”.
El Gobierno bonaerense sostiene que mientras la Nación se aleja, ellos buscan fortalecer el sistema. “No hay deserción del Gobierno nacional que no tengamos la vocación e intención de cubrir en la medida de nuestras posibilidades.”