Autodespacho de combustible: aprobaron los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio

La medida, que ya entró en vigencia, fue publicada este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir costos operativos, optimizar el servicio y ofrecer una experiencia más ágil.

Martes, 08 de abril de 2025 a las 10 28
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Martes, 08 de abril de 2025 a las 10:28
Autodespacho de combustible: aprobaron los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio Autodespacho de combustible: aprobaron los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio

El Gobierno aprobó el reglamento para autodespacho de combustibles líquidos. A su vez, detalló el procedimiento y las condiciones de seguridad que deben cumplir las estaciones de servicio para brindar esta modalidad de atención, que ya podrá comenzar a operar en todo el país.

La medida fue dada a conocer a través de la resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este martes en el Boletín Oficial . Allí, se autorizó a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido. Para ello, deberán cumplir un procedimiento de autorización y respetar estrictas condiciones de seguridad.

El Gobierno destacó que el nuevo procedimiento "le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho", sino que deberán presentar la documentación "una vez finalizados los trabajos", "evitando demoras para la empresa".

 

Tal como lo explica el Anexo I de la resolución, los operadores que quieran implementar esta modalidad deberán presentar:

  • Documentación completa sobre su instalación y modalidad de servicio.
  • Planos técnicos visados.
  • Una auditoría de seguridad actualizada aprobada por entidades habilitadas.
  • Un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal.

 

Una vez autorizado, el establecimiento podrá operar bajo una de estas modalidades:

  • Autodespacho exclusivo, donde solo el cliente carga combustible.
  • Mixta simultánea, con áreas diferenciadas para autodespacho y carga asistida.
  • Mixta alternada, que alterna ambos sistemas en diferentes momentos del día.

 

¿Cuáles son los requisitos técnicos para ofrecer el autodespacho de combustibles?

El Anexo II de la resolución detalla los requisitos técnicos obligatorios que deben cumplirse para garantizar la seguridad del cliente, del personal y de las instalaciones. Entre ellos:

  • Surtidores con corte automático, picos sin traba, y sistema “Lever On”.
  • Mangueras de no más de 3,5 metros y dispositivos “break away” para evitar fugas.
  • Cabinas de control o vigilancia remota con visibilidad completa.
  • Prohibición de cargar en bidones, y prioridad de atención a personas vulnerables.
  • Sistemas de asistencia inmediata (auditivos, visuales o intercomunicadores).

El marco legal avalado por la desregulación

Desde el Gobierno explicaron que la medida se enmarca en las políticas impulsadas por el Decreto 70/2023 y la Ley 27.742 (Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos), que buscan fortalecer la iniciativa privada, garantizar la libre circulación de bienes y servicios y establecer un sistema económico basado en decisiones libres en un ámbito de libre concurrencia.

Además, desde el Ejecutivo argumentan que la decisión responde a la necesidad de actualizar una normativa vigente desde 1983, que solo permitía el autoservicio en estaciones de forma excepcional y con autorizaciones especiales.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias