El Gobierno no admitirá fotógrafos a la Asamblea Legislativa y restringirá el lugar para la prensa

La secretaria de la Presidencia, Karina Milei, tomó una decisión sin antecedentes en el Congreso. El rechazo del Círculo de Periodistas.

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 12 01
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 12:01
El Gobierno no admitirá fotógrafos a la Asamblea Legislativa y restringirá el lugar para la prensa El Gobierno no admitirá fotógrafos a la Asamblea Legislativa y restringirá el lugar para la prensa

La censura se hace cada vez más notoria en el Gobierno de Javier Milei. Por primera vez en la historia de la democracia, la administración nacional comunicó que no se permitirá el ingreso de fotógrafos nacionales e internacionales al palacio legislativo para la apertura de sesiones ordinarias. De esta forma, solo habrá imágenes oficiales. Un hecho inédito que levantó alarmas en los círculos de reporteros gráficos.

La agencia Noticias Argentinas consignó que “el apagón fotográfico” es un pedido expreso de la secretaria de presidencia, Karina Milei, a las autoridades de las direcciones de prensa de ambas Cámaras. Esto se da en medio del escándalo por el criptoGate que involucra al mandatario.

Pero no solo es contra los fotógrafos: el Gobierno también decidió bloquear el palco que históricamente es adjudicado a los periodistas gráficos acreditados, el palco de la grada en el primer piso detrás de la presidencia. El nuevo lugar será un apartado corralito en el segundo piso, el más alto del recinto de Diputados. 

Según la agencia de noticias, las autoridades del parlamento no opondrán resistencia a las decisiones que llegan de Casa Rosada. El pedido del gobierno no tiene margen de negociación. La mensaje oficial ya avisó que “las localizaciones a la prensa en general se verán reducidas”.

 

El repudio del Círculo de Periodistas Parlamentario

Anta la decisión del Gobierno, el Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) criticó la medida de "impedir el acceso de los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación a los palcos que históricamente estuvieron asignados a los medios de comunicación" en la Asamblea Legislativa del próximo sábado, en la que el presidente Javier Milei hablará ante ambas cámaras. 

"Se trata de una decisión inconsulta, sin antecedentes en más de un siglo de tarea periodística en el Parlamento, y sin una explicación de las causas por las que se pone esta traba innecesaria a la tarea de informar sobre uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo", afirmó el CPP en un comunicado.

En el documento, la organización planteó que "deplora y rechaza la decisión de los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel".

"Todos los invitados tienen habitualmente palcos designados para el acto y no se entiende la razón por la que a los periodistas se los discrimina de esta manera absolutamente irracional y sin ningún sentido práctico", sostuvo el organismo.

Además, critica que las autoridades "hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características". 

La reducción de los accesos para la prensa ya tiene antecedentes. En la última participación de Milei en el Congreso, para presentar el Presupuesto 2025 que nunca se termino tratando en el recinto, los periodistas tuvieron un palco distinto al que se utiliza durante las sesiones. 

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias