El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés cuestionó duramente al presidente Javier Milei por reconocer el principio de autodeterminación de los habitantes de Malvinas en su discurso del Día de la Soberanía.
"Nunca imaginé que un presidente argentino iba a plantear la entrega de Malvinas el Día de la Soberanía. Es un pensamiento recurrente en este gobierno: ya en campaña la ministra Patricia Bullrich había propuesto dejar las islas en garantía", afirmó Valdés en una entrevista con FM La Patriada.
El legislador criticó al jefe de Estado por sus repudiables dichos el pasado 2 de Abril -hecho por el que lo tildaron de "persona no grata" en Ushuaia- y recordó que la postura argentina sobre Malvinas está respaldada por el derecho internacional y la Constitución Nacional.
"Desde 1965, el Comité de Descolonización de la ONU reconoce que Malvinas es un enclave colonial porque la población fue suplantada. El presidente Milei desanda en pocos días una lucha diplomática de décadas" sostuvo.
En ese contexto, vinculó la postura del mandatario con su reivindicación de Margaret Thatcher y su ignorancia sobre la historia argentina: "Es un desconocimiento deliberado de nuestra historia. No es casual que este sea el mismo presidente que dijo admirar a Thatcher y que confundió la Cordillera de los Andes con los Alpes".
Te puede interesar
Milei no reconoció la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
El pasado 2 de Abril, el presidente Javier Milei brindó un breve acto en la Plaza San Martín, de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, donde no reconoció la soberanía argentina en las Islas Malvinas y trató de "malvinenses" a los habitantes de ese territorio.
"Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal, que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, expresó.
Te puede interesar
Valdés expuso la emergencia en discapacidad: "Es una aberración lo que están haciendo"
El diputado también denunció la crisis del sector de discapacidad y anunció que el Congreso debatirá la emergencia del área en la próxima sesión.
"El gobierno está desfinanciando totalmente el sector de la discapacidad. Los aranceles de los prestadores están congelados desde el día que asumió Milei, mientras la inflación avanza. Los transportistas dejan de trabajar porque no pueden pagar el combustible, y los profesionales médicos abandonan sus funciones porque no reciben una retribución justa", advirtió.
Además, recordó la polémica resolución oficial que utilizó términos ofensivos para referirse a las personas con discapacidad: "Los trataron de idiotas. Esa resolución los pinta de cuerpo entero: para este gobierno, auditar significa dejar sin derechos a la gente".
Finalmente, Valdés destacó que el ajuste sobre los sectores más vulnerables está generando una reacción en la sociedad: "Cada vez que este gobierno ataca a un sector, se produce una respuesta masiva. Se vio el 24 de marzo, con los jubilados, con el colectivo de diversidad. Se está gestando algo, y el 2025 va a ser clave".