El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció que este lunes se comenzó a aplicar una dosis extra contra el sarampión a los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta vacuna es de refuerzo, por lo que se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño o la niña. La campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
Te puede interesar
La dosis de refuerzo es gratuita y se podrá aplicar en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires y para acceder a su aplicación no es necesario ninguna orden médica, solo la libreta sanitaria o carnet de vacunación.
La estrategia focalizada de vacunación fue definida entre el Ministerio de Salud de la Nación y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones(CoNaIn). Dicha estrategia consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años. Es importante aclarar que, si nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral
Segunda etapa de Campaña antigripal:
Además, este lunes también comenzó una nueva fase de la campaña de vacunación antigripal. Por eso, la cartera de salud bonaerense comunicó las personas que podrán acceder a la vacuna:
- Personas embarazadas (en cualquier trimestre)
- Personas puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad)
- Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
- Personal estratégico
Estos grupos se suman al personal de salud y mayores de 65, que ya se están vacunando gracias a la primera etapa.
Tras la desregulación del Gobierno, la Provincia lanzó un plan de medicamentos gratuitos
Mientras los medicamentos se vuelven cada vez más inaccesibles para gran parte de la población, la provincia de Buenos Aires lanzó un programa para asegurar el acceso a los medicamentos que el Gobierno nacional dejó en manos del mercado.
El gobernador Axel Kicillof presentó este viernes “Medicamentos Bonaerenses”, una iniciativa que ofrecerá sin costo 74 medicamentos clave en hospitales y centros de salud públicos de los 135 municipios de la provincia.
Este plan está dirigido a personas que no tienen cobertura médica, en un contexto donde los precios de los medicamentos siguen subiendo sin control y las ventas están cayendo de manera alarmante
“Estamos viendo el impacto de la desregulación que ha implementado el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos han aumentado mucho más que los ingresos, los salarios y las jubilaciones”, denunció Kicillof durante el acto en la Casa de Gobierno provincial.
Y fue más allá: “Estamos ante una política sanitaria criminal”. El programa requerirá una inversión anual de 26.500 millones de pesos y contempla medicamentos fundamentales para tratar enfermedades cardiovasculares, pulmonares, infecciones, reumatismos, trastornos autoinmunes, anemia, Parkinson, osteoporosis e hipercolesterolemia, entre otros.