CABA: Las expensas aumentaron un 154% en 2024

Según dio a conocer ConsorcioAbierto, en diciembre la expensa promedio fue de $238.641.

Viernes, 17 de enero de 2025 a las 15 03
Avatar

Por Sofía Garcea

Viernes, 17 de enero de 2025 a las 15:03
CABA: Las expensas aumentaron un 154% en 2024 CABA: Las expensas aumentaron un 154% en 2024

Según informó la consultora ConsorcioAbierto, las expensas en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 154% en 2024 y, de esta manera, superó la inflación anual que fue del 117,8%. Además, expresaron que en diciembre la expensa promedio fue de $238.641.

Según indicó la compañía en base a un relevamiento realizado a 10.000 consorcios, los principales gastos corresponden a: sueldos del personal (41%), gastos operativos y de mantenimiento (24%), servicios públicos (15%), administración y gestión (11%), mantenimiento extraordinario y obras (7%).

El director de ConsorcioAbierto, Albano Laiuppa, sostuvo que "en CABA la expensa promedio ha permanecido prácticamente igual que el mes anterior. Nuestro análisis marca que algunas administraciones han realizado una recaudación anticipada de la segunda cuota del SAC durante noviembre, otras durante diciembre y otras en dos cuotas".

CABA: Las expensas aumentaron un 154% en 2024 CABA: Las expensas aumentaron un 154% en 2024

¿Aumentan las expensas en enero? Encargados de edificio alcanzaron un aumento salarial

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) anunció este miércoles un incremento salarial del 3,3% para sus afiliados. La suba será abonada en dos tramos: un 1,8% para enero y un 1,5% en febrero. También el gremio indicó que los trabajadores cobrarán un 20% extra en el aguinaldo,

Tras la suba pactada, el sueldo básico de un encargado de edificio en el primer mes de 2025 será de $769.299,54 para el caso de quienes vivan en el edificio y de $928.165,57 en el caso de aquellos encargados sin vivienda.

"Con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos”, expresó el secretario general del sindicato, Víctor Santa María.

Respecto al impacto en el valor de las expensas, FATERyH indicó que se trasladará aproximadamente en un 0,63% por los salarios de enero y un 0,52% por los de febrero. Por su parte, aclararon que el valor dependerá del aumento de los seguros, honorarios del administrador y los servicios.

Leve aumento de la inflación en CABA: subió al 3,3% en diciembre y acumuló un alza de 136,7% en 2024 

La inflación de diciembre fue de 3,3% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y cerró 2024 con un alza acumulada de 136,7%. Así lo informó este jueves el Instituto de Estadísticas y Censos porteño.

Este dato evidenció una suba del índice comparado con noviembre, que fue del 3,2%A su vez, este número podría implicar que el dato de precios nacional dé algo por encima del de noviembre, dado que el IPCBA es un termómetro de cómo será el dato que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Lo que más aumentó en el último mes de 2024 en la Ciudad fueron los seguros y servicios financieros, con un salto del 5,8%, seguidos por restaurantes y hoteles, con un salto del 5,2%, y bebidas alcohólicas y tabaco, rubro que trepo un 4,4%. En cuarto lugar, se ubicaron los servicios de comunicación e información (+4,3%), educación escaló 4% y, después, gastos de vivienda (que incluye servicios), que aumentó 3,9%.

Últimas noticias