En 2024, El Kuelgue vivió uno de los momentos más importantes de su carrera. La banda llenó dos estadios Movistar Arena entre agosto y noviembre del año pasado. Aquellas noches quedaron registradas en video y audio y dieron origen a "Juegue Kuelgue", material que fue estrenado anoche y que captura la esencia de la banda en vivo.
El show contó con una puesta en escena impactante, más de 10 músicos en escena y participaciones especiales de Wos y Zoe Gotusso. Ya lo podés escuchar y ver en Spotify y YouTube respectivamente a continuación luego del listado de canciones.
-
Peluquita
-
Sinoca
-
Chiste
-
Ir derecho
-
Digánselo
-
Carta para no llorar
-
Hola precioso
-
Circunvalación
-
Parque Acuático
-
Natación
-
Llegué recién
-
En Avenidas
-
La Curva
El Kuelgue, 20 años de celebración y zapping lírico y musical
Desde su nacimiento en 2004 en Villa Crespo, El Kuelgue se consolidó como una de las bandas más singulares de la escena argentina. Lo que comenzó como un proyecto entre amigos se transformó en un viaje musical que lleva casi dos décadas, siempre con una consigna clara: evitar las etiquetas y mantener vivo el espíritu lúdico.
Julián Kartún, voz principal y uno de los fundadores, recordó: "Nuestra etiqueta es no tener una etiqueta". Esa filosofía los llevó a mezclar sin prejuicios rock, jazz, funk, candombe, bossa nova, reggae y pop. Desde el comienzo, El Kuelgue fue una banda que eligió el humor, la improvisación y la teatralidad como parte de su esencia.
"Al principio era más un juego, una mezcla de estilos. Ahora la escena acepta mejor las fusiones y nosotros seguimos siendo camaleónicos", destacó Kartún. En cada show, la banda mantiene ese espíritu lúdico que los hizo destacar.
Durante su trayectoria, El Kuelgue pasó de escenarios pequeños a grandes festivales nacionales e internacionales. Compartieron escenario y grabaciones con artistas como Julieta Venegas, Adrián Dárgelos y hasta telonearon a Paul McCartney.
Con discos como Cariño Reptil, Ruli, Fierrin Lado A y Cuentito, lograron consolidar una base de fans que conecta con sus letras absurdas, llenas de ironía y muchas críticas a la sociedad de manera muy sutiles.
El humor como refugio y lenguaje
Santiago Martínez, tecladista y voz, explicó que el humor es más que un recurso estético: "Es nuestro pequeño mundito, a través del humor, del absurdo, es nuestra forma de vivir, denunciar y liberarse". Kartún agregó: "Es como que no queda otra, hay una necesidad de comunicar, de seguir haciendo cosas, de estar en movimiento constante".
Julián también llevó su talento a la actuación, interpretando a Luis Alberto Spinetta en la serie de Netflix El amor después del amor. "Me re sirve que un montón de gente cercana a él, músicos y amigos, me hizo comentarios increíbles. El peso está porque es él, pero por suerte re bien", relató sobre la experiencia.
Con casi 20 años de carrera, El Kuelgue sigue fiel a su estilo. Kartún lo resume así: "Hacemos canciones todo el tiempo, bienvenida la renovación. Hacía falta hacer un disco, teníamos ganas". Cada paso de la banda mantiene la frescura de los primeros días y la convicción de que la música también puede ser un espacio de juego y libertad.