La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra -nuevamente- bajo una emergencia climática. Las fuertes lluvias que azotan al distrito desde la madrugada provocaron el corte de suministro de los servicios e impidieron la circulación por las calles, a la vez que también cerraron rutas y arrastraron automóviles.
El desastre no termina ahí. Con acumulados cercanos a los 300 mm, se registran anegamientos generalizados en toda la ciudad: viviendas, comercios, instituciones públicas y hasta el hospital local, donde pacientes internados y niños recién nacidos debieron ser socorridos y trasladados. Los organismos oficiales estimaron que el pico de la tormenta ya pasó pero advirtieron que las precipitaciones continuarán.
Te puede interesar
Más de 40 familias debieron ser evacuadas, se suspendieron las clases en todos los niveles y se restringió la circulación del transporte público. La tormenta afectó diversos servicios e innumerables problemas en el Hospital Penna, donde debió ser evacuada el área de Neonatología.
"La Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires acaba de informar que continuarán las tormentas sobre nuestra ciudad por lo menos durante 2 horas más estimándose, un acumulado adicional de entre 50 y 100 milímetros más", expresaron en redes sociales la Municipalidad de Bahía Blanca. También solicitaron el corte de electricidad a EDES en ciertos barrios por precaución.
Las calles más bajas de la ciudad se encuentran completamente anegadas, con autos varados e incluso agua ingresando a algunas viviendas. Vecinos reportan situaciones críticas, donde algunas familias debieron autoevacuarse por el riesgo de permanecer en hogares inundados.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. A primera hora, el Municipio decidió cancelar todas las actividades. El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.
Este desastre meteorológico recuerda al trágico temporal de diciembre 2023 que dejó un saldo de 13 muertos como así también la falta de suministro eléctrico en toda la ciudad. Además, deja expuesta la falta de ayuda de parte del Gobierno Nacional, y más teniendo en cuenta que el presidente Javier Milei rechaza el cambio climático que ahora se hace presente con este trágico suceso.
Evacuaron el Hospital Interzonal José Penna en Bahía Blanca
En redes sociales, varios usuarios compartieron la dramática situación que viven en el Hospital Interzonal José Penna, de Bahía Blanca, donde el agua alcanzó la zona de las ambulancias y dentro de las instalaciones.
En los videos que se viralizaron, se ve como el agua ingresó en los pasillos, además en las salas de parto y neonatología. Los pacientes comenzaron a ser evacuados y trasladados a otras clínicas.
Clases suspendidas
Las clases en todos los niveles educativos quedaron suspendidas. La Universidad Nacional del Sur (UNS) informó el levantamiento de todas las actividades académicas y de las Escuelas Preuniversitarias.
También se suspendió las actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en centros deportivos, en clubes y en instituciones.
Alerta roja y cómo seguirá la jornada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó una alerta roja en la zona pampeana y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, como consecuencia del temporal y las intensas lluvias. Aparte de Bahía Blanca y Coronel Rosales, la advertencia abarca las regiones de , Coronel Dorrego, Monte Hermoso y costa de Villarino.
“El área se verá afectada por lluvias intensas y tormentas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se esperan acumulados de precipitación superiores a 100 mm”, agregaron desde el SMN.
El Municipio de Bahía Blanca informó este mediodía que si bien las lluvias habían disminuido, se espera un nuevo frente de tormenta para las próximas horas. Luego, podrían registrarse precipitaciones más débiles.