Una gran cantidad de usuarios expresaron su malestar en redes sociales luego de que en sus resúmenes mensuales de tarjetas de crédito aparecieran gastos duplicados. Según indicaron los damnificados, el error ocurría en gastos recientes y en cuotas.
Las quejas comunicadas en X -ex Twitter- provenían en su mayoría de usuarios de tarjetas Visa, pero también se mencionaron inconvenientes con Mastercard y American Express. Los bancos que más se repetían en las quejas son BBVA, Santander y Galicia.
Según informó el medio Infobae, Visa indicó que "no se trata de una falla propia de la compañía, sino del sistema de ciertos bancos que operan con sus plásticos. Las entidades afectadas afirmaron que el problema sería resuelto en el corto plazo, y recomendaron a sus clientes mantener la calma".
![Alertan por gastos consumos en tarjetas de crédito Alertan por gastos consumos en tarjetas de crédito](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738168932685/Three_credit_cards-_Visa,_Mastercard_and_American_Express_(close-up_on_logos).jpg?cw=807)
![Alertan por gastos consumos en tarjetas de crédito Alertan por gastos consumos en tarjetas de crédito](https://pxcdn.datadiario.com/diario/012025/1738168932685/Three_credit_cards-_Visa,_Mastercard_and_American_Express_(close-up_on_logos).jpg?cw=807)
Además, el medio explicó que "fuentes del sector financiero explicaron que el problema está relacionado con un error técnico del procesador de pagos de algunos emisores, lo que afecta la visualización de los consumos en el homebanking y las aplicaciones de banca móvil".
Te puede interesar
Consumos duplicados
Luego de que se conociera la noticia, las empresas brindaron recomendaciones para los usuarios y pidieron que eviten realizar reclamos ya que se espera que la falla se corrija automáticamente luego de que se resuelva el problema técnico.
Según Infobae, Visa aclaró que “el inconveniente se detectó en el procesador de algunos emisores” y que “los consumos no reflejan un cobro real, sino un error en la visualización del resumen”.
El banco Santander recomendó que los usuarios no realicen los pagos por el monto final hasta que no se haya solucionado el error además de asegurar que este problema no afectará el límite de compra de las tarjetas y pedir que los clientes esperen hasta el cierre del resumen para confirmar el problema.
Te puede interesar
¿Qué hacer en caso de que aparezcan duplicados los gastos?
Desde la Subsecretaría de Defensa del Consumidor dieron a conocer una serie de recomendaciones para los usuarios que se vieron afectados por este error.
En una publicación en X, ex Twitter, expresaron: “Ante la detección de montos duplicados en resúmenes de tarjetas de crédito, brindamos estas recomendaciones con los pasos a seguir”:
- No abones montos incorrectos.
- Esperá el cierre del resumen para verificar si fueron corregidos.
- En caso de no solucionarse el error, reclamá formalmente ante tu entidad bancaria.
- Desconocé los cargos indebidos a través de tu homebanking o contactando al banco, solicitando el ajuste correspondiente.
- Verificá tus débitos automáticos: si existen cobros adicionales, solicitá la devolución de los montos incorrectos.