Oficial: El Gobierno dio de baja 27 mil planes "Potenciar Trabajo"

A través de la Resolución 13/2024 del Ministerio de Capital Humano, se formalizó la suspensión del pago del Salario Social Complementario por diferentes irregularidades.

Lunes, 29 de enero de 2024 a las 10 33
Avatar

Por Matías Danura

Lunes, 29 de enero de 2024 a las 10:33
Oficial: El Gobierno dio de baja 27 mil planes "Potenciar Trabajo" Oficial: El Gobierno dio de baja 27 mil planes "Potenciar Trabajo"

Este lunes, el Gobierno formalizó la suspensión del pago del Salario Social Complementario a 27.000 beneficiarios del programa social Potenciar Trabajo, en los cuales se detectaron incompatibilidades con las normativas reglamentarias.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 13/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada esta mañana en el Boletín Oficial. El ejecutivo nacional resolvió la suspensión del pago del salario social complementario a los titulares del programa nacional de inclusión socio productiva y desarrollo local, conocido como "Potenciar Trabajo", a los beneficiarios "identificados en el listado que como anexo acompaña a la presente medida".

Oficial: El Gobierno dio de baja 27 mil planes "Potenciar Trabajo" Oficial: El Gobierno dio de baja 27 mil planes "Potenciar Trabajo"

La decisión surge como resultado de un trabajo de verificación de datos para determinar el cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. El objetivo de esta medida, es desvincular a aquellos titulares que mostraron incompatibilidades del beneficio. 

La semana pasada, desde la cartera que conduce Sandra Pettovello, adelantaron que encontraron una serie de irregularidades en 27.208 planes a los cuales “inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000.000.000 millones de pesos del Estado nacional”. Además, según trascendió, este número podría ascender a los 150 mil beneficiarios.

En dicha oportunidad, desde Capital Humano, habían señalado que, al cruzar información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS), fueron detectaron incompatibilidades entre beneficiarios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.

“El Ministerio de Capital Humano realizó la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo, y se detectaron 27.208 planes “Potenciar Trabajo” y 12 “Potenciar Empleo” con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago", precisaron en un comunicado oficial y remarcaron que así, estarán evitando "la erogación incorrecta de 2.000.000.000 millones de pesos del Estado nacional”.


 

Últimas noticias