De cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los principales partidos ya definieron a sus candidatos. En los comicios, la Legislatura renovará 30 bancas.
La lista del PRO estará encabezada por la diputada nacional Silvia Lospennato, Es ahora Buenos Aires estará representado por Leandro Santoro, la lista de La Libertad Avanza estará encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni. Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta irá por fuera del PRO y será candidato de Volvamos Buenos Aires.
También competirán Ramiro Marra que irá con boleta propia y el director técnico Ricardo Caruso Lombardi que encabezará el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Oscar Zago.
Te puede interesar
Candidatos del PRO
La lista del PRO estará encabezada por la diputada nacional Silvia Lospennato. Se desempeñó como subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, titular de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) y asesora técnica de la Cámara de Diputados de la Nación (2009-2011).
En su trabajo parlamentario, la legisladora impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia y promovió leyes de equidad y mayor protección de los derechos de las mujeres.
En la lista estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Les siguen en la línea de aspirantes a una banca Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Edgrado Jarvis. Seguido por Pilar Brown, Sergio Iacovino, M. Del Pilar Bosca Chillida, Marcos Gómez Martin, Teresa Calleri, Gastón Santos, Silvia Céspedes, Jorge Giorno, María Laura Halbide, Luciano Martínez, Teresa Patronelli, Guillermo Barberis, M. Laura Ruiz Diaz, Christian Faquetti, Marianela Riccardi, Matías Wolosewicz, Camila Villamayor, Leandro Ricciardi, Sofía Clemente Arenas y Juan Pablo Chiesa.
Candidatos de Es Ahora Buenos Aires
La lista del peronismo porteño está encabezada por Leandro Santoro, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el bloque Unión por la Patria hasta diciembre de 2025. Santoro fue legislador porteño entre 2017 y 2021 y fue candidato a jefe de gobierno porteño en 2023, quedando en segundo lugar.
Santoro irá acompañado por la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA y magister en Salud Pública, Claudia Negri, Federico Mochi, abogado y secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA; la militante Mariana González, especializada en acompañamiento a las personas en situación de calle; el profesor de Historia y actual presidente del bloque en la Legislatura Juan Pablo Modarelli; Noemí Geminiani, encargada de edificio y militante; Alejandro “Pitu” Salvatierra, referente social del sur de la Ciudad, coordinador de un instituto de formación, un comedor en Ciudad Oculta y escuelas para adulto; la arquitecta Bárbara Rossen, especialista en Proyecto Urbano; Francisco Caporiccio, un joven politólogo especialista en la Agenda 2030, la presidenta de la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social en la Legislatura Berenice Ibáñez y Juan Manuel Olmos, armador del peronismo porteño y titular de la Auditoría General de la Nación.
Candidatos de La Libertad Avanza
El principal candidato será el vocero presidencial, Manuel Adorni. Hasta el momento no se sabe si continuará en su cargo en caso de que tenga que asumir en la Legislatura el próximo 10 de diciembre.
Estará acompañado de la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman, Marcelo Ernst, Valeria Sánchez, Yamil Minakoswki, Alicia Chediak, Fernando Soto, Aurita Villanueva, Alfredo Gammariello, Daiana Ckacka Bravo, Dante Restagno, Paloma Linik, Juan Ignacio Boutet, M. José Compalatti, Félix Wax, Nicole Cardenas, Emiliano Iglesias, Rocio Estevez, Pablo Lestingui, Fernanda Pelaez.
Candidatos de Volvamos Buenos Aires
El principal candidato será el exjefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023, Horacio Rodríguez Larreta. También se desempeñó como jefe de Gabinete de Mauricio Macri, durante su gestión en la Ciudad, y, en 2023 fue precandidato a presidente en la interna de Juntos por el Cambio, donde perdió contra Patricia Bullrich.
Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges, Blanca Mesistrano, Jorge Kehiayan, Josefina Jáuregui, Marcelo Martínez, Elisa García Menéndez, Pablo Embón Melgarejo, Juana Cabral, Christian Guma, Micaela Marini, Facundo Piancino, Sabrina Rubio, Gabriel Vázquez, Myriam Escribano, Aramis Morales Linares, Laura Vilella, Diego Zirili, Magalí Pajk, Nicolás Mansilla Asen, Viviana Antonio, Julio César Marzano y María Basualdo.
Candidatos de Evolución
La principal candidata será la contadora y licenciada en administración de empresas, Lucille Levy. Tiene 29 años y es exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), actualmente es consejera superior de la UBA.
Estará acompañada por Facundo Cedeira, Jessica Barreto, Josías Vázquez, Manuela Ludueña Senlle, Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo, Daniel Agnone, Teresa Barragán, Iván García Díaz, Carolina Sirito, Thiago Goncalves Da Silva Leis, Karen Trujillo, Marco Caracciolo, Sheila Suárez, Lukas Bentivenga, Sabrina Kim, Juan Manuel Oro, Silvia Bordón, Ezequiel Fernández, Julieta Carabajal, Giuliano De Luca, María Sol Encinas, Patricio Montenegro, Vanesa Portillo, Diego Berardo, Ailín Eyen Oreb y Camilo Vedia.
Candidatos de UCEDÉ
El principal candidato será Ramiro Marra. Esta vez busca renovar su banca fuera de LLA. Fue candidato a jefe de gobierno en 2023 y quedó en tercer lugar.
Algunos de los nombres que lo acompañarán son Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas.
Candidatos del Frente de Izquierda
La principal candidata será la diputada nacional Vanina Biasi. Es Integrante del Partido Obrero, trabajadora no docente de la UBA y compitió por la jefatura de gobierno porteña en 2023 y obtuvo el 4% de los votos.
Estará acompañada por Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí, Tomás Máscolo, Yohanna Cardoso Marino, Mariano Rosa, Ingrid Urrutia, José Castillo, Ana María Valverde, Eduardo Martínez, Natalia Badgen, Matías Aufieri, Ailén Beraldo, César Latorre, A. del Valle Ramírez, Diego Saavedra, M. del Pilar Barbas, Ángel Barraco, Mariela Solesio, Juan Duarte, Lourdes Oliverio, Mariano Veiga, Gisel Eiriz y Esteban Argañaraz.
Candidatos de Principios y valores
El principal candidato será Alejandro Kim. Es abogado y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina.
Estará acompañado por Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto, María Florencia Moreno (hija de Guillermo), Alberto Sansobrino, María Florencia Ruiz, Cristian Albisua, Guillermina Macchi, Mariano Anriquez, Valeria Pérez, Pedro Borio, Belén Hierro, Guillemo Vouilloz, Verónica Maidana, Eduardo Magnani, Yanina Corsaro, Sergio Morales, Myriam Quarchioni, Leonardo Campana, Agustina Molina, Marcos Rotela, Evelyn Alvarado, Sergio Vinono, Magalí Sosa ,Adrián Pérez, Mora Ruiz, Santiago Carreño Gazari y Sofía Moreno.
Candidatos de la Coalición Cívica
La principal candidata será la diputada nacional Paula Oliveto quien fue legisladora porteña en el período 2013-2017 y auditora general de la Ciudad durante el primer gobierno de Mauricio Macri.
El segundo candidato será Fernando Sánchez, seguido por María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Maspledes, Hernán Poggi, M. Cecilia Monteverde, Matías Araujo, Lucía Rodríguez López, Gastón Benvenuto, Rita Isabel Ortiz, Francisco Grattone Dapur, Mirta Sanguinetti, Diego Falcón, Catalina Scoufalos, Martín Gajst, Claudia Fishman, Enrique Fantini, Paula Coria, Juan Pablo Pan, Ana María Abbeduto, Christian Naja, M. Belén Benito Mugnolo y David Brakin.
Candidatos de Seamos Libres
El principal candidato será Juan Manuel Abal Medina. Es el vicepresidente del Partido Justicialista de CABA, politólogo, ex senador nacional y ex jefe de Gabinete de la Nación (2011-2013) durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Estará acompañado de Carolina Papaleo, Pablo Bercovich, Sol García, Patricio Galvano, Camila Godoy y Daniel De Florian.
Candidatos de Confluencia por la Unidad y la Soberanía
La principal candidata será María Eva Koutsovitis. Es ingeniera civil especializada en Hidráulica. Estará acompañada por Ariel Elger, Mónica Ruejas, Antonella Bianco, Jonatan Baldiviezo, Virginia González Gass, Ignacio Cámpora, Clara Acevedo, Alejandro Marmoni, María Albisu, Manuel Ludueña, Magalí Zirulnikoff, Manuel Santos, Liliana Pérez, Nicolás Spangenberg, Liliana Fresco, José Pena, Myriam Godoy Arroyo, Joaquín Beigbeder, Macarena Carpio, Fernando Basso, Zaira Abrahaan Hom, Fabian Piedras, Edith Mamani, Nicolás Finoli, Magdalena Salinas, Hugo Mir, María Luisa Leon y Alejandro Volknid.
Candidatos de Movimiento Integración y Desarrollo
El candidato principal será Ricardo Caruso Lombardi. Estará acompañado de Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar y Pablo César Luciano Testori Schroeder, María del Pilar Lernoud, Osvaldo Vega, Andrea Radice, Rodrigo Devita y Valeria Young.
Candidatos del Nuevo MAS
El primer candidato será Federico Winokur.
Estará acompañado de Violeta Azriel Alonso, Alejandro Leiva, María Belén D’Ambrosio Romero, Matías Emilio Brito, Mariana Rueda Kramer, Roberto Sáenz, Marina Hidalgo Robles, Julián Luciano, Natacha Haeberer, J. Pablo Pardo Calderón, Lucía Waldman, Orlando Rivero, Ailin Barbani, Julio Rodríguez, M. Eugenia Acosta, Ignacio Zito, Emilse Icandri, Christian Amaro, Olivia Vega Tabachnik, Gustavo Di Milla, Sol Attadia, Mateo Guagnini Tarelli, Leila Argüello, Néstor Iñón Juarez, Cecilia Caivano, Agustín Tripodi, Sofía Pacheco, Sergio Rodríguez y Yamila D'Occhio.
Candidatos de Movimiento Plural
El primer candidato será Marcelo Peretta. Es el líder del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB).
Lo acompañan Valentina Peretta Alejandre, Federico González, Elsa Nieto, Nahuel Altieri, Malvina Starker, Roberto Fernández, Valentina Salas, Jorge Ferri, María Cecilia Bonzo, Eliodoro Martínez, Gabriela Obregon, Diego Ludueña, Alejandrina Arauz, Demian Borello, Mariana Funes Llaneza, Emilio Rauch, Lorena Vacis, Juan Cruz Castiñeiras, Martha Carozzi, José Garcia, Roselba Lundin, Lucio Criado, Mónica Covatti, Sergio Pallotto, María Manzolido, Francisco Gonzalez Vattuone, María José Beretta, Tiziano Peretta Alejandre y Mariel Alejandre.
Candidatos de Unión Porteña Libertaria
El primer candidato será el ingeniero químico y hermano de Yamil Santoro, Leandro Santoro. Según informó Infobae, el candidato vive en Alemania hace ocho años, no tiene trayectoria política, y de ser elegido deberá volver a radicarse en Argentina, país al que no viaja desde antes de la pandemia, hace cinco años.
Estará acompañado por Alejandra Muchart, Yamil Santoro, Paula Scauzillo, Ezequiel Campelo, Elizabeth Márquez, Fernando Fishel Szlajen, Laura Rivero, Matías Rosales, Milena Rendich, Leo Piccioli, Claudia Cordon, Javier Romano, Mayra Martínez, Cristian Heredia, Rosario Cisneros, William Gibson, Lorena Varela, Luis Díaz de la Torre, Liliana Dure Ortiz, Cristian Iuale, Liliana Borysiuk, Ignacio Falcon, Virginia Lorenzi, Julián Rodríguez, Patricia Frontera, , Luis Guisbert, Yamila Ortiz, Ludwing Ilich Maldonado Mattos y Alejandra Falbo.
Candidatos del Frente Patriota Federal
El primer candidato será César Biondini.
Estará acompañado por los candidatos a legisladores Verónica Cardozo, Héctor Jaime, Alicia Quinodoz, Federico Rosas, Cintia Lozada, Daniel Zeleñenki, Gladys Nolaszo, Gonzalo Vives, Gladys Auce, Leandro Padula, Guadalupe Cataldo, Néstor Selvaggio, Eliana Ott, Diego Recarey, Silvia Javorcic, Nicolás Blanco, Sabrina M. Coria, Ángel Romero, Lorena B. Dufour, Luis Laguna, Graciela Elías, Damián B. Von der Heide, María Mazzeo, Ariel Demarchi, Marina Alberto, Matías Martella, Viviana Cardozo, Walter Romero y Paola Selvaggio.